Por Jake Spring y Gloria Dickie
SAO PAULO/MONTREAL, 14 dic (Reuters) – La deforestación en la sabana del Cerrado de Brasil aumentó a un máximo de siete años, según mostraron datos del Gobierno el miércoles, destruyendo un hábitat vital para especies amenazadas y liberando enormes cantidades de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático.
La destrucción de la vegetación nativa aumentó un 25% a 10.689 kilómetros cuadrados durante los 12 meses hasta julio, en comparación con el período anterior, según un comunicado de la agencia de investigación espacial Inpe, un área más grande que el Líbano.
Reuters informó por primera vez el martes sobre la creciente destrucción del área, citando fuentes. Las estadísticas oficiales de deforestación de Brasil van de agosto a julio.
El Cerrado, la sabana más rica en especies del mundo, ha dado paso a la expansión de la frontera agrícola de Brasil durante décadas. Aproximadamente la mitad de la vegetación de la sabana ya ha sido destruida y gran parte de ella se ha convertido en granjas y ranchos.
Los países en una cumbre de la naturaleza COP15 de la ONU que se lleva a cabo en Montreal tienen como objetivo llegar a un acuerdo para proteger y revertir la pérdida de áreas ricas en biodiversidad como el Cerrado. Pero los negociadores aún no están de acuerdo en unos 200 puntos, según los documentos de la conferencia.
“Lo que comemos y cómo producimos nuestros alimentos son los principales impulsores de esta destrucción a gran escala”, dijo Jean-Francois Timmers, experto en políticas de WWF, defensores del medio ambiente.
“Necesitamos que los negociadores de la COP15 den prioridad a terminar con la deforestación y la conversión en áreas donde la tasa anual de pérdida de ecosistemas resulta alarmante, como el Cerrado”, añadió.
(Reporte de Jake Spring y Gloria Dickie. Editado en español por Marion Giraldo)