BUENOS AIRES, 14 dic (Reuters) – El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría mejorado un 5,8% interanual en el tercer trimestre del 2022, luego de registrar un fuerte avance del 11,8% en el mismo período del año previo, según la mediana de un sondeo de Reuters.
Las estimaciones entre 11 analistas locales también reflejaron igual porcentaje de mejora para el promedio de la medición trimestral.
“Gran parte (del avance del PIB) es el arrastre que tenía, ya que en dicho período se empezó a notar una desaceleración en la recuperación. El ajuste fiscal, sumado a la mayor incertidumbre por las inconsistencias macroeconómicas empezaron a sentirse en la actividad”, afirmó Lucio Garay Méndez, economista de la consultora Eco Go.
En el segundo trimestre del 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el país sudamericano registró un alza del 6,9% interanual.
“Hasta el tercer trimestre se sigue apreciando un buen crecimiento interanual, aunque declinante”, expresó Pablo Besmedrisnik, economista y director de la consultora Invenómica.
“La política pública y las variables que pronostican la actividad futura, anticipan un debilitamiento de la economía. El menor ingreso real por la licuación del poder adquisitivo, la creciente tasa de interés, las restricciones a la importación, y el ajuste fiscal real, son algunas de las señales que anteceden a la contracción”, añadió.
Las proyecciones de los analistas encuestados oscilaron entre un avance mínimo y máximo de 5,6% y 5,8%, respectivamente, para el PIB del período julio/septiembre del 2022.
El INDEC, según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del PIB del tercer trimestre del año el jueves por la tarde.
(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)