Productores argentinos continúan con alto ritmo de venta de soja 2021/22, que alcanza 76% del total

BUENOS AIRES, 14 dic (Reuters) – Los agricultores argentinos vendieron hasta la semana pasada el 76% de la soja de la campaña 2021/22, cuya producción fue de 44 millones de toneladas, por detrás del nivel del 77,5% que se había registrado en la misma fecha de la temporada anterior, informó el Ministerio de Agricultura.

Entre el 1 y el 7 de diciembre, los productores de Argentina -el mayor exportador global de derivados de la oleaginosa- comercializaron 812.100 toneladas de soja, la cifra semanal más alta registrada en los últimos meses, gracias a beneficios cambiarios otorgados por el Gobierno.

El 27 de noviembre comenzó a regir nuevamente una cotización del dólar diferencial más rentable para los productores de soja en Argentina, que durará hasta finales de año.

Con respecto al maíz de la cosecha 21/22, se lleva vendido el 73,1% de los 59 millones de toneladas que se cosecharon, según el Ministerio de Agricultura. Esta cifra se encuentra por debajo del 75,8% que se llevaba vendido en la misma época durante el ciclo 20/21.

La siembra de maíz del ciclo 2022/23 comenzó en septiembre en Argentina, el tercer exportador mundial del cereal, aunque su implantación se demoró por una prolongada sequía que derivó en la menor superficie sembrada en seis años, según la BCR.

Con respecto al trigo, hasta la semana pasada se habían vendido 6,2 millones de toneladas de la campaña 2022/23, que representa el 46% de la producción total.

Como consecuencia de una prolongada sequía, que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que seguirá algunos meses más, el Gobierno estimó que la cosecha de trigo 22/23 sería de solo 13,4 millones de toneladas.

(Reporte de Belen Liotti; Editado por Nicolás Misculin)

tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIBD0TI-VIEWIMAGE