S&P 500 cierra al alza tras cuatro días de liquidación

Por Shubham Batra y Johann M Cherian

20 dic (Reuters) -El S&P 500 cerró ligeramente al alza el martes tras cuatro sesiones de caídas, pero los inversionistas estaban preocupados por las débiles compras navideñas y el aumento de los rendimientos de los bonos agregaron presión después del sorpresivo ajuste de la política monetaria del Banco de Japón.

* Los temores sobre el impacto económico del plan de la Reserva Federal de seguir aumentando las tasas de interés han pesado mucho sobre las acciones desde su reunión de política monetaria la semana pasada.

* El BOJ decidió el martes permitir que el rendimiento de los bonos a 10 años se mueva en una banda más amplia de 50 puntos básicos a ambos lados de su objetivo del 0%, frente a las expectativas de que no realizara cambios en su reunión.

* “Las noticias del Banco de Japón movieron el mercado de bonos y continúan teniendo un impacto”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.

* Los inversores también estaban preocupados por la temporada de resultados del trimestre actual y la temporada de compras navideñas.

* La Fed adoptó un tono agresivo la semana pasada en su reunión de política monetaria al decir que espera que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo, lo que provocó una liquidación en los mercados bursátiles.

* De acuerdo a los datos preliminares de cierre, el Promedio Industrial Dow Jones subió 91,31 puntos, o un 0,28%, a 32.850,57 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 4,32 puntos, o un 0,11%, a 3.821,98 unidades. El Nasdaq Composite sumó 1,10 puntos, o un 0,01%, a 10.547,13 unidades.

* Tesla Inc cayó después de que al menos tres corredurías recortaran el precio objetivo del fabricante de vehículos eléctricos a entre 177 y 285 dólares por las crecientes preocupaciones sobre la debilidad de la demanda y el riesgo de la distracción de Twitter de Elon Musk.

(Reporte de Shubham Batra, Johann M Cherian y Sruthi Shankar en Bangalore, Editado en Español por Manuel Farías y Javier Leira)

tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIBJ0O3-VIEWIMAGE