Activos argentinos cotizan firmes, bonos pagan intereses

BUENOS AIRES, 9 ene (Reuters) – El mercado financiero de Argentina mostraba el lunes una continuidad alcista de precios como reacción a la cobertura de posiciones por parte de inversores institucionales, que buscan activos con alto rendimientos frente a la devaluación e inflación que golpea a la tercera economía de Latinoamérica.

El banco central (BCRA) y su par de China formalizaron la ampliación de un “swap” o canje de monedas que permitirá un aumento de las reservas internacionales argentinas en momentos en que el país está necesitado de divisas.

“El pago de los intereses de los títulos ‘hard dollar’ por alrededor de 1.100 millones de dólares este lunes (9 de enero) también significará una reducción de las reservas netas del banco central, que podría ser contrapesado por desembolsos de bancos de desarrollo”, dijo la consultora Delphos Investment.

Roberto Garetto, de Fundcorp, afirmó que “el banco central confirmó la activación del ‘swap’ con China, donde el total es por aproximadamente 20.000 millones de dólares. Si bien no todo es de libre disponibilidad y no es fácil su conversión a dólares, lo más concreto es que se usará para comercio bilateral, el cual es mayormente deficitario para Argentina”.

La economía argentina crecerá “bastante” más que un 5% en el 2023, dijo el ministro de Economía Sergio Massa, según una entrevista publicada el domingo por el periódico local Perfil.

Los operadores sostienen que las tensiones políticas en Brasil condicionan los negocios financieros en Argentina, lo que es seguido de cerca junto a las decisiones de la Reserva Federal estadounidense, los masivos contagios de Covid-19 en China y el desarrollo de la guerra en Ucrania.

* La deuda extrabursátil ascendía un ligero 0,1% promedio, luego de subir el 0,4% en la primera semana del año, junto a un riesgo país de la banca JP.Morgan con retracción de siete unidades, a 2.111 puntos básicos hacia las 13.00 hora local (1600 GMT).

* “Aunque con ‘fórceps’, las metas acordadas con el FMI se fueron cumpliendo a medida que avanzaban los trimestres de 2022. Ayudó la ‘suerte’ por la fuerte mejora de los precios internacionales de los granos y también el hecho que los compromisos firmados no habían sido demasiado exigentes”, sostuvo un informe de la Fundación Mediterránea.

* El índice líder S&P Merval .MERV de Buenos Aires avanzaba un 0,83%, a 215.572,33 puntos, frente al récord intradiario de 218.067,4 unidades anotado en la primera parte de la rueda del día.

* Las acciones líderes porteñas treparon un 5,79% la semana previa en pesos, luego del descollante incremento del 142,02% en 2022, que posicionó al mercado entre los más redituables en el mundo con retornos del 35% promedio en dólares.

* Analistas consultados por el BCRA estimaron la inflación del país del 2022 en 95,5%, 3,5 puntos porcentuales menos que su cálculo anterior, informó el viernes la entidad monetaria, que agregó que los mismos expertos estiman la inflación del 2023 en 98,4%.

* El peso interbancario bajaba un 0,48%, a 180,12/180,13 unidades, con la intervención del BCRA, entidad que con el inicio del año nuevo tiene restricciones para sumar reservas por la falta estacional de liquidaciones de divisas. La devaluación de este mercado en 2022 fue del 42%.

* “De la mano de la liquidación del agro, impulsada por el beneficio del programa ‘dólar soja II’, el banco central logró terminar 2022 recomponiendo sus reservas. Esto le permitió cumplir las metas con el FMI y ganar poder de fuego para afrontar un 2023 en el que se espera una importante caída en exportaciones como consecuencia de la menor cosecha esperada”, sostuvo el agente de liquidación y compensación Cohen.

* La moneda en el llamado mercado “blue” ascendía a 355 por dólar, mientras que en otras plazas alternativas identificados como el “contado con liquidación” (CCL) y en el “dólar MEP” cotizaban selectivas a 342,4 y 328,8 unidades, respectivamente.

(Reporte de Jorge Otaola; colaboración de Hernán Nessi; Editado por Lucila Sigal)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ080KE-VIEWIMAGE