LIMA, 15 feb (Reuters) – La presidente de Perú, Dina Boluarte, reclamó el miércoles a su par mexicano Andrés Manuel López Obrador la entrega a Lima de la presidencia pro tempore del bloque económico Alianza del Pacífico, debido a su apoyo al destituido exmandatario izquierdista Pedro Castillo.
México debió entregar a Perú la presidencia pro-tempore del bloque en noviembre, pero el Congreso peruano dominado por la oposición de derecha le prohibió viajar al expresidente Castillo y en diciembre el mandatario andino fue destituido tras intentar disolver de forma ilegal el parlamento unicameral.
López Obrador ha calificado desde entonces la expulsión de Castillo como antidemocrática y ha defendido en varios discursos al político peruano; mientras que el gobierno peruano ha respondido con la expulsión del embajador mexicano en Lima.
“Por esta situación política del presidente (…) de México, hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprende la Alianza del Pacífico por simplemente seguir apoyando al expresidente que dio el golpe” en Perú, dijo Boluarte en una declaración a periodistas en el patio de Palacio de Gobierno.
“No nos quiere entregar a presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”, manifestó la presidenta peruano luego de una reunión con líderes de algunos partidos políticos peruano.
Perú forma parte junto a México, Colombia y Chile de la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración económica y comercial basado en la libre circulación de bienes, servicios y capitales que busca convertirse en una potencia, apuntando a los mercados de Asia.
Con más de 230 millones de personas, la Alianza se posiciona como la octava economía del mundo, representando el 41% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
Boluarte enfrenta desde diciembre una ola de protestas que ha dejado 60 muertos, en medio de demandas como la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso y una nueva Constitución. En tanto Castillo cumple una en prisión preventiva, mientras que su esposa y sus dos hijos están asilados en México.
(Reporte de Marco Aquino)