MADRID, 16 feb (Reuters) -La española Repsol superó el jueves las expectativas de beneficio neto para el cuarto trimestre, gracias a los altos precios del petróleo y el gas.
Su beneficio neto ajustado del cuarto trimestre se duplicó con creces, hasta 2.010 millones de euros (2.150 millones de dólares), frente a los 872 millones de un año antes. Esta cifra superó los 1.750 millones de euros esperados por los analistas encuestados por Refinitiv Eikon.
El beneficio neto para el conjunto de 2022 ascendió a 4.250 millones de euros, frente a los 2.500 millones de euros de 2021.
Repsol atribuyó los buenos resultados a la volatilidad del mercado energético durante el año.
“La situación económica internacional ha provocado un aumento del precio de las materias primas, y la seguridad del suministro energético se ha convertido en una de las principales prioridades en Europa”, dijo la empresa en un comunicado.
Repsol utilizó su mayor flujo de caja para aumentar la inversión hasta 4.180 millones de euros en 2022, un 40% más que el año anterior, reducir su deuda neta un 60% hasta 2.260 millones de euros y aumentar la remuneración a los accionistas.
La empresa prevé elevar su dividendo en efectivo un 11%, hasta 0,70 euros por acción, y recomprar 35 millones de acciones adicionales, equivalentes al 2,64% de su capital, para posteriormente amortizar 50 millones de títulos, equivalentes al 3,77% de su capital.
Los cuantiosos beneficios de Repsol se suman a resultados similares de sus grandes competidores TotalEnergies, BP, Shell, Exxon Mobil y Chevron, lo que ha suscitado llamamientos a aumentar las cargas fiscales sobre el sector en un momento en que los hogares tienen dificultades para pagar sus facturas eléctricas.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, declaró el año pasado que la imposición de nuevos impuestos amenazaría los planes de inversión de las empresas en un momento en que son cruciales para garantizar la seguridad energética.
(Reporte de Inti Landauro; edición de Jason Neely; editado en español por Darío Fernández y Tomás Cobos)