Clima seco seguirá afectando a agro Argentina, sequía se disipará fines marzo: Bolsa Cereales Buenos Aires

BUENOS AIRES, 23 feb (Reuters) – Condiciones secas y cálidas continuarán afectando a la soja y el maíz de Argentina en el corto plazo, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), que señaló que la sequía que hace meses castiga al país se está disipando, pero que lo hace de manera gradual y lenta.

Argentina es un exportador mundial clave de alimentos, pero una severa falta de agua que en regiones data desde mayo del año pasado ha obligado a Bolsa a recortar sus cálculos de producción para la soja y el maíz, actualmente de 38 millones y 44,5 millones de toneladas, respectivamente.

“El proceso de transición será lento, de manera que las perturbaciones negativas continuarán por cierto tiempo”, dijo la BdeC en su reporte mensual de clima, haciendo referencia al tránsito del fenómeno climático La Niña a un estado “neutral” en el Pacífico ecuatorial.

La Niña se caracteriza por generar temperaturas inusualmente bajas en el Océano Pacífico ecuatorial, que producen una disminución del nivel de lluvias en la principal zona agrícola de Argentina, en el centro-este.

“Recién hacia finales de marzo, los suelos repondrán sus reservas de humedad en la mayor parte del centro y el norte del área agrícola del Cono Sur, aunque es posible que gran parte del sur no logre hacerlo en forma completa”, detalló la Bolsa con respecto al proceso de normalización de lluvias.

Muchos campos de maíz y soja aún están en etapas de desarrollo de rendimientos, por lo que las precipitaciones que se produzcan en las próximas semanas serán vitales para que no se generen mayores recortes en la productividad de plantas.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ1M0O8-VIEWIMAGE