Dólar sube ligeramente tras datos económicos en EEUU

Por Laura Matthews y Alun John

NUEVA YORK, 23 feb (Reuters) -El dólar subió el jueves ante las principales monedas, ya que nuevos datos mostraron que el mercado laboral estadounidense aún se encuentra ajustado, lo que respalda las convicciones de que el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal puede estar lejos de terminar.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó inesperadamente en la semana que finalizó el 18 de febrero, disminuyendo en 3.000 a 192.000 pedidos ajustados estacionalmente, según el Departamento de Trabajo.

* “Febrero simplemente desconcertó a todos porque los datos fueron sólidos uno tras otro (…) enfatizando este hecho de que no nos estamos desacelerando lo suficiente, que la inflación se mantiene estancada”, dijo Clifton Hill, gerente de cartera macro global de Acadian Asset Management en Boston.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a seis monedas pares, subía marginalmente un 0,06% hasta 104,57 unidades, cayendo por debajo del máximo de 104,78 unidades tocado más temprano en la sesión.

* El índice avanzó un 0,36% el miércoles tras la divulgación de las minutas sobre la reunión de la Reserva Federal del 31 de enero al 2 de febrero.

* Las actas indicaron que casi todos los responsables de la Fed estaban a favor de una desaceleración en el ritmo de los aumentos de las tasas de interés, pero también mostraron que frenar una inflación inaceptablemente alta sería el “factor clave” para calcular cuánto más se aumentar la tasa de interés de referencia del banco central de Estados Unidos.

* La tasa de fondos federales se encuentra actualmente en el rango de 4,50%-4,75% y ha aumentado rápidamente desde el nivel cercano a cero en marzo de 2022.

* En tanto, el euro perdía un 0,09% a 1,0597 dólares. La moneda tocó brevemente los 1,0586 dólares en las primeras operaciones, su nivel más bajo desde principios de enero, y en gran medida, los operadores pasaron por alto los datos de inflación de la zona euro.

(Editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ1M0AU-VIEWIMAGE