MADRID, 7 mar (Reuters) – España aprobó un estatuto que regula las funciones de su agencia espacial estatal recientemente lanzada, en medio de un impulso de los países europeos para seguir el ritmo de sus rivales en el mundo, dijo el martes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
“El espacio se considera un área de oportunidades y es una prioridad nacional para nosotros”, dijo Morant a periodistas. “Es por eso que estamos creando esta agencia”.
La Agencia Espacial Española (AEE), con sede en la sureña ciudad de Sevilla, contará con un presupuesto de 700 millones de euros (746,4 millones de dólares) en su primer año y una plantilla de 75 trabajadores, dijo la ministra.
En noviembre, las naciones europeas acordaron elevar el gasto en estudios y exploración espacial en un 17% para seguir los pasos de Estados Unidos y China.
Si bien a la AEE se le dio un plazo de un año desde su creación oficial en septiembre para comenzar, ya comenzó a operar el mes pasado. “Nos hemos adelantado seis meses”, dijo la ministra.
La funcionaria añadió que la posición internacional de España en el sector aeroespacial se ha visto reforzada no solo por el aumento del gasto público, sino también por la contratación por parte de la Agencia Espacial Europea de los dos primeros astronautas españoles en 30 años, Pablo Álvarez y Sara García.
Morant también destacó un concurso abierto de 45 millones de euros para el desarrollo de un lanzador de microsatélites. “El futuro del espacio está en los microsatélites, una tecnología que aún no existe en Europa”, dijo.
(1 dólar = 0,9378 euros)
(Reporte de David Latona. Editado en español por Marion Giraldo)