Los sondeos sitúan a Erdogan más de 10 puntos por detrás del líder de la oposición

Por Jonathan Spicer y Ece Toksabay

ANKARA, 13 mar (Reuters) – Nuevos sondeos muestran que el candidato a la presidencia de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, aventaja al actual presidente Tayyip Erdogan en más de 10 puntos porcentuales antes de las elecciones del 14 de mayo, consideradas por muchos como las más importantes de la historia del país.

Las encuestas también muestran que el bloque de la oposición, llamado Alianza de la Nación, lidera la carrera parlamentaria, al menos seis puntos por delante del Partido AK (AKP) de Erdogan y sus aliados. El prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP, por sus siglas en turco) se mantiene cómodamente por encima del 10%.

Erdogan se enfrenta al mayor desafío a sus 20 años de gobierno, tras la erosión de su popularidad durante la actual crisis del coste de la vida. Las víctimas del terremoto del mes pasado también están reconsiderando su lealtad en anteriores bastiones del AKP.

Las elecciones decidirán no sólo quién dirige Turquía, sino cómo se gobierna, hacia dónde se dirige su economía y qué papel puede desempeñar para aliviar los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.

Wolfango Piccoli, copresidente de asesoría sobre riesgo político de Teneo, dijo que la Alianza de la Nación necesita presentar un frente unificado y ofrecer a los votantes un plan para mantener su impulso de cara a las elecciones.

“Culpar a Erdogan de todo lo que va mal en Turquía no es suficiente. Las elecciones pasadas han demostrado que Erdogan es muy bueno haciendo campaña, pero sus recientes declaraciones sugieren que ha perdido su toque popular y su capacidad para conectar con los votantes”, dijo a Reuters.

Un sondeo publicado por Aksoy Research el sábado y realizado el 8 de marzo mostró que Kilicdaroglu, nombrado candidato de la alianza de la oposición el 6 de marzo, aventaja a Erdogan, con un 55,6% de apoyo y un 44,4%, respectivamente.

El sondeo mostró que el principal bloque de la oposición obtendría el 44,1% de los votos y el HDP, el 10,3% de los votos. El AKP y sus aliados nacionalistas del MHP obtendrían juntos el 38,2%.

Un sondeo realizado los días 6 y 7 de marzo por Alf Research daba a Kilicdaroglu un 55,1% y a Erdogan un 44,9%. El Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco) de Kilicdaroglu es el más popular en las encuestas, con un 31,8% de la intención de voto, mientras que el Partido AK se queda a la zaga con un 31%.

El principal bloque de la oposición obtuvo el 43,5% de los apoyos en dicho sondeo, mientras que el HDP obtuvo el 11,3%, según el sondeo. El AKP y el MHP obtendrían juntos un 37,5% de los votos, según este sondeo.

Piar Research mostró que Kilicdaroglu ganaría las elecciones con el 57,1% de los votos, mientras que Erdogan se quedaría por detrás con un 42,9%. El CHP obtuvo el 32,3% de la intención de voto, el AKP el 30,8% y el HDP el 11,6%. El principal bloque de la oposición obtuvo el 46,4%, mientras que el AKP y el MHP obtuvieron el 37,8%, según el sondeo, publicado el 10 de marzo.

ORC Research da a Kilicdaroglu una ventaja del 56,8% frente a Erdogan, que obtendría el 43,2% de los apoyos, según un sondeo realizado del 4 al 6 de marzo, antes de que Kilicdaroglu fuera anunciado oficialmente como candidato de la oposición.

Los terremotos parecen haber tenido poco impacto en la popularidad del AKP. En un sondeo de Metropoll, el 34,4% de los encuestados culpó al Gobierno de las pérdidas sufridas durante el seísmo, mientras que el 26,9% culpó a los contratistas.

Los ayuntamientos quedaron en tercer lugar, con un 15,4% de los encuestados diciendo que fueron los culpables, mientras que el 12,9% contestó que “todos” eran responsables.

Merve Tahiroglu, directora del programa sobre Turquía del Proyecto sobre la Democracia en Oriente Medio, con sede en Washington, afirmó que la alianza de la oposición es “diversa” y que cada figura destacada dentro de la alianza podía atraer a un segmento diferente de Turquía.

“En este momento concreto, tenemos más motivos para ser optimistas sobre la victoria de la oposición en las elecciones turcas que en los últimos 20 años”, afirmó en una mesa redonda organizada por la Fundación para la Defensa de las Democracias.

(Reporte de Jonathan Spicer y Ece Toksabay; información adicional de Ali Kucukgocmen; edición de Daren Butler y Angus MacSwan; editado en español por Darío Fernández)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ2C0HJ-VIEWIMAGE