Mercados de América Latina suben ante apetito por riesgo y mejor ambiente externo

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 28 mar (Reuters) – Los mercados de monedas y acciones de América Latina extendieron el martes las alzas del día anterior, debido a que los inversores apostaban por activos de riesgo, al despejarse por el momento los nubarrones sobre el sector bancario en Estados Unidos.

* La confianza mejoraba luego de que el lunes el banco regional estadounidense First Citizens BancShares adquirió los activos del colapsado Silicon Valley Bank.

* “Es probable que la aversión al riesgo se mantenga relativamente contenida, sujeto a que se siga disipando el temor en el sector bancario estadounidense”, dijo el grupo financiero Ve por Más en un reporte de análisis.

* Las valorizaciones en la región fueron lideradas por el peso chileno que finalizó con un avance de un 1%, a 798,80/799,10 por dólar. Sin embargo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cedió ganancias iniciales y cerró con un retroceso del 0,26%, a 5.244,64 puntos.

* El peso mexicano subía cerca del final de la jornada un 0,6%, a 18,2219 unidades por dólar, en su cuarta sesión al alza y con la atención de los agentes en la próxima decisión de política monetaria del banco central del jueves, de la que se espera un incremento de 25 puntos base en la tasa clave de interés.

* En la misma línea, el índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, ascendía un 0,70%, a 53.228 puntos.

* En Brasil, el real se fortaleció un 0,63%, a 5,1655 unidades por dólar, y el índice de acciones Bovespa se valorizó un 1,4%, a 101.128,51 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se apreció un 0,16%, a 3,763/3,765 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima ganó un 0,83%, a 563,40 puntos.

* En contraste, el peso colombiano borró ganancias iniciales y cerró con baja de un 0,09%, a 4.682 unidades por dólar, tras cinco sesiones de alzas; al tiempo que el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, retrocedió un 0,07% a 1.117,41 puntos.

* En Argentina, el peso finalizó con una depreciación regulada del 0,19%, a 207,82/207,84 por dólar; en tanto que el índice argentino líder S&P Merval ganó un 3,7%, a 242.385,97 puntos, liderada por acciones de empresas de energía.

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Noé Torres en Ciudad de México y Hernán Nessi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ2R0PC-VIEWIMAGE