SANTIAGO, 6 abr (Reuters) -Los precios al consumidor en Chile subieron un 1,1% en marzo, informó el jueves el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Con esto, la inflación acumuló un avance del 11,1% en 12 meses a marzo.
“En el tercer mes del a˜no, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y tres presentaron incidencias negativas”, dijo el organismo en su informe.
Entre los aumentos destacó educación, con un avance del 10,8%, y recreación y cultura, con 2,2%.
Marzo es habitualmente un mes con altos registros inflacionarios impulsados por el inicio del año escolar.
En contraparte, el rubro de Transporte retrocedió un 0,7%.
El resultado mensual estuvo casi alineado con el alza del 1% que esperaba el mercado, según un sondeo de Reuters.
A nivel de productos, la enseñanza universitaria y básica, paquetes turísticos, bus interurbano y auto nuevo destacaron en los avances.
Chile ha estado luchando contra una fuerte presión inflacionaria, provocada por la rápida recuperación que tuvo la economía del impacto de la pandemia de COVID-19, debido a ingentes retiros de ahorros en los fondos para pensiones y ayudas del gobierno.
El Banco Central alertó en la víspera que la corrección de precios para converger a la meta del organismo, de entre 2 y 4%, no se ha consolidado y el componente subyacente no ha cedido en los últimos meses.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero, editado por Natalia Ramos)