Cobre suma segunda caída semanal por temores sobre el crecimiento mundial

Por Polina Devitt

LONDRES, 6 sep (Reuters) -Los precios del cobre sumaron el viernes su segunda caída semanal consecutiva, ya que la preocupación por el crecimiento económico mundial mantuvo a los metales industriales bajo presión.

* El contrato de cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,1% a 8.994 dólares la tonelada métrica a las 1555 GMT.

* El metal alcanzó un pico de sesión de 9.175,50 dólares antes de caer. Probó la resistencia de los promedios móviles de 200 y 21 días, de 9.127 y 9.113 dólares, respectivamente, después de que se conocieron los datos de empleo de Estados Unidos, que aumentaron menos de lo esperado en agosto, lo que mantiene a la Reserva Federal en la senda de recortar las tasas este mes.

* Pero el repunte no duró, ya que las perspectivas poco claras sobre la magnitud y la velocidad de los próximos recortes de las tasas de interés llevaron rápidamente al dólar a recuperar terreno, haciendo que los metales cotizados en el billete verde resultaran menos atractivos para los compradores que utilizan otras divisas.

* En términos semanales, el cobre bajó un 2,7%, ya que la preocupación por el crecimiento económico mundial se ha visto exacerbada por la ralentización de la actividad manufacturera en China, el principal consumidor de metales.

* El cobre, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, ha perdido un 19% desde que en mayo alcanzó un máximo histórico de 11.104 dólares, impulsado por las compras especulativas ante la posible escasez derivada de la futura demanda de vehículos eléctricos y centros de datos de inteligencia artificial.

* Sin embargo, la ralentización de la actividad manufacturera y de las ventas de vehículos eléctricos en China, principal consumidor de metales, ha provocado rebajas en las previsiones del precio del cobre, y Goldman Sachs redujo su estimación a un promedio de 10.100 dólares la tonelada para 2025, frente a una estimación anterior de 15.000 dólares.

* La prima de Yangshan, un indicador del apetito importador de China, sugiere una mayor demanda de cobre en el país. La prima se sitúa ahora en 62 dólares la tonelada, tras el descuento de julio.

* Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron un 10,9% esta semana hasta su nivel más bajo desde marzo.

* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME cayó un 1,5% a 2.342,50 dólares la tonelada, el zinc cedió un 0,8% a 2.714,50 dólares, el plomo bajó un 1,7% a 1.962 dólares y el níquel perdió un 1,3% a 15.875 dólares.

* El estaño, en tanto, subió un 0,4% a 30.840 dólares tonelada y ha ganado un 21% este año.

(Reporte de Polina Devitt en Londres; reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)