LIMA, 11 sep (Reuters) -El expresidente peruano Alberto Fujimori, que gobernó el país la última década del siglo pasado, murió de cáncer a los 86 años y sus restos serán velados durante tres días hasta el sábado, dijo el miércoles su hija mayor por la red social X.
Fujimori permaneció 16 años preso y fue liberado en diciembre gracias a un polémico indulto humanitario, que truncó una condena de 25 años por dos matanzas de personas durante su Gobierno, en medio de la lucha contra la guerrilla izquierdista.
“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!”, dijo Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, en una publicación firmada también por sus hijos Hiro, Sachie y Kenji.
Allegados al exmandatario lo habían visitado el miércoles más temprano y habían comentado que se encontraba en una condición crítica.
Keiko Fujimori dijo en otro mensaje que su padre será velado desde el jueves hasta el sábado en el Museo de la Nación, ubicado en un distrito limeño, para luego ser trasladado a un cementerio en el sur de la ciudad.
La última vez que Fujimori fue visto en público fue el 4 de septiembre cuando salía de una clínica de Lima tras realizarse exámenes de rutina, reportaron medios locales.
Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, fue conocido por impulsar el crecimiento económico durante la década de 1990, pero luego fue encarcelado por abusos a los derechos humanos derivados de una sangrienta guerra contra los rebeldes maoístas.
El Gobierno peruano emitió un comunicado lamentando el fallecimiento del exmandatario y expresando condolencias a la familia; mientras que realiza coordinaciones para los funerales.
En los últimos meses Fujimori había reactivado sus redes sociales para resaltar su gestión entre 1990 y el 2000, y en julio su hija Keiko Fujimori -que ha postulado tres veces a la presidencial del país- anunció que su padre competiría como candidato en las próximas elecciones previstas para 2026.
(Reporte de Marco Aquino y Peter Parker; Editado en español por Héctor Espinoza y Lucila Sigal)