El oro alcanza un máximo histórico ante perspectiva de recorte de tasas de la Fed

Por Ashitha Shivaprasad

16 sep (Reuters) -El precio del oro subió el lunes hasta alcanzar un máximo histórico, apoyado por la debilidad del dólar y la perspectiva de una importante reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en su reunión de política monetaria de esta semana.

* El oro al contado subía un 0,2%, a 2.580,24 dólares la onza a las 1531 GMT, tras tocar un máximo histórico de 2.589,59 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1%, a 2.607,80 dólares.

* El índice dólar caía un 0,4%. Una moneda estadounidense más débil hace que el oro, que cotiza en dólares, sea más atractivo para los compradores que usan otras monedas.

* El evento clave de esta semana es la decisión el miércoles de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Operadores esperan un 61% de probabilidad de que haya un recorte de 50 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME.

* El primer recorte de tipos de Estados Unidos está cada vez más cerca y le seguirán más, lo que respaldará al oro, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo. “Cualquier cambio en el gráfico de puntos de la Fed probablemente resulte en volatilidad a corto plazo, pero creo que todavía estamos en el camino de precios más altos en los próximos meses”, dijo.

* Los lingotes de oro suelen convertirse en una inversión más atractiva en períodos de tipos de interés más bajos y se consideran un activo seguro en tiempos de turbulencia.

* El reciente intento de asesinato contra el expresidente Trump el domingo creó cierta incertidumbre política que tendería a ser positiva para el oro, dijo Peter A. Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.

* “Esperamos que los precios del oro se muevan hacia los 2.700 dólares en el corto plazo y alcancen un máximo de 2.900 dólares a fines de 2025”, dijeron analistas de ANZ en una nota.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,3%, a 30,73 dólares la onza. El platino cedía un 1,1%, a 984,20 dólares, y el paladio ganaba un 0,4%, a 1.072,20 dólares.

(Reporte de Ashitha Shivaprasad y Rahul Paswan en Bengaluru, editado por David Goodman. Editado en español por Natalia Ramos y Héctor Espinoza)