Por Michael S. Derby
9 dic (Reuters) – Los consumidores estadounidenses esperaban en noviembre niveles de inflación más elevados en los próximos años, al tiempo que aumentaron sus expectativas de que su situación financiera personal mejore notablemente, mostró el lunes un reporte de la Reserva Federal de Nueva York.
Los participantes en la encuesta sobre las expectativas de los consumidores realizada en noviembre por el banco federal regional consideran que la inflación dentro de un año será del 3%, frente al 2,9% previsto en octubre, y que la inflación dentro de tres años estará en el 2,6%, frente al 2,5% del mes anterior.
La Fed de Nueva York señaló que el nivel de estudios afectaba a la opinión sobre la inflación futura, afirmando que “el aumento general de las expectativas de inflación a uno y tres años vista oculta un descenso entre los que no tienen título universitario y un aumento entre los que sí lo tienen”.
El aumento previsto de la inflación contrasta con las expectativas de que los precios de la gasolina, el alquiler y los alimentos serán más bajos de aquí a un año, mientras que los costos de la atención médica y la universidad registrarán mayores alzas. Por su parte, el aumento previsto del precio de la vivienda se mantuvo en el 3% en noviembre.
La encuesta se publicó en un momento en el que se espera un cambio considerable en la trayectoria de la economía, vinculado al inminente regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca.
El mercado espera que Trump aplique políticas que aumenten la presión sobre los precios a través de su promesa de imponer grandes aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos y de deportaciones de inmigrantes. También se espera que sus planes fiscales y de gasto aumenten los déficits en una cantidad considerable.
El mercado prevé que la Fed recorte su tasa interés de referencia a un día en un cuarto de punto porcentual en su reunión de política monetaria del 17-18 de diciembre, con mucha menos certeza sobre lo que viene después de eso, dada la imprevisibilidad de la agenda política de Trump y las presiones inflacionarias más persistentes de lo esperado.
La encuesta de la Fed de Nueva York, que se realizó a lo largo de noviembre, encontró optimismo sobre el futuro de la economía. Los encuestados proyectaron un mejor crecimiento de los ingresos y las ganancias, aunque sus perspectivas sobre el mercado laboral se suavizaron un poco.
Aunque la opinión de los hogares sobre su situación financiera actual se mantuvo estable y su percepción del acceso al crédito apenas varió, las expectativas a un año vista de los encuestados que ven una situación financiera mejor aumentaron hasta el nivel más alto desde febrero de 2020.
Mientras tanto, la proporción de los que esperan estar en peor situación se redujo al nivel más bajo desde marzo de 2021. Los hogares también han rebajado las perspectivas de impago de la deuda.
(Reporte de Michael S. Derby; Editado en español por Javier Leira)