Rendimientos en EEUU suben por la oferta; IPC alienta expectativas de bajas de tasas

Por Karen Brettell

11 dic (Reuters) – Los rendimientos del Tesoro estadounidense subieron el miércoles, tras una venta de deuda de largo plazo del Departamento del Tesoro y datos que mostraron un aumento del déficit presupuestario de Estados Unidos.

* La información anuló una caída anterior de los rendimientos, presionados por datos de precios al consumo de noviembre que reforzaron las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas 25 puntos básicos la próxima semana.

* La preocupación por la deuda a largo plazo pesó en el mercado después de que el Gobierno estadounidense reportó un déficit presupuestario de 367.000 millones de dólares en noviembre, un 17% más que un año antes.

* “El informe de hoy del Tesoro no solo confirma que hemos pedido prestados 624.000 millones de dólares en lo que va de año fiscal -10.000 millones al día-, sino que, de forma acumulada, hemos pedido prestados 2,1 billones de dólares en los últimos doce meses. Es una suma asombrosa, sobre todo si se tienen en cuenta los enormes retos que tenemos por delante”, dijo en un comunicado el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.

* Antes, el Departamento del Tesoro recibió una sólida demanda para una venta de 39.000 millones de dólares en bonos a 10 años, la segunda del total de 119.000 millones de dólares de esta semana.

* La deuda se vendió con un alto rendimiento del 4,235%, más de un punto básico menos de donde había cotizado antes de la venta. La demanda fue 2,70 veces superior al importe de la deuda ofertada, la mayor relación entre oferta y cobertura desde al menos marzo de 2022.

* El Gobierno estadounidense había recibido una sólida demanda en una subasta de 58.000 millones de dólares de bonos a tres años el martes y también venderá 22.000 millones de dólares en bonos a 30 años el jueves.

* El rendimiento de las notas a 10 años subió 5 punto básicos, al 4,271%.

* El retorno de las notas a dos años, sensibles a las tasas de interés, ganó 3 puntos básicos, a 4,159%.

* La curva de rendimientos entre las notas a dos y 10 años se empinó unos 3 puntos básicos, a 11,3 puntos básicos.

(Reporte de Karen Brettell, reporte adicional de Chuck Mikolajczak; editado en español por Javier Leira)