17 dic (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 regresaba el martes a terreno negativo y ponía en peligro el nivel psicológico de los 11.700 puntos, tras un breve respiro en la sesión anterior, en un mercado reacio a tomar nuevas posiciones compradoras mientras se aguarda el desenlace de la reunión del banco central estadounidense.
La Reserva Federal (Fed) concluirá su reunión el miércoles y los mercados descuentan una rebaja de 25 puntos básicos (pb) en los tipos de interés. Sin embargo, la atención se centrará en las previsiones económicas y monetarias de la entidad, así como en las declaraciones de su presidente, Jerome Powell.
“(La Fed) probablemente revisará al alza sus estimaciones de PIB e inflación frente a las anteriores de sept. (…) y, en consecuencia, el denominado ‘diagrama de puntos’ (gráfico en que los consejeros muestran anónimamente sus estimaciones individuales sobre tipos 2024/27) mostrará menos recortes en 2025, que en sept. eran -100pb, hasta 3,25/3,50%”, dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
“Nosotros estimamos que la Fed bajará hasta 3,50/3,75% y después ya veremos si algo más, que tal vez nada o incluso menos que eso. Esto confirmará nuestra estimación de que la Fed bajará menos de lo que el mercado descuenta y que eso terminará trasladándose al BCE en el mismo sentido”, añadieron.
Por lo demás, el mercado también espera con interés el deflactor del consumo (también conocido como PCE) de Estados Unidos, que se conocerá el viernes y puede tener cierto impacto en el devenir bursátil al tratarse del barómetro favorito de la Fed en materia de inflación.
Entretanto, el martes se publican los sondeos de confianza de dos importantes institutos alemanes, el Ifo (0900 GMT) y el ZEW (1000 GMT).
Con estas mimbres, a las 0802 GMT del martes el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 61,70 puntos, un 0,52%, hasta 11.716,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,50%.
Antes del lunes, cuando registró un leve repunte, la bolsa española había encadenado seis sesiones consecutivas a la baja, en un movimiento corrector propiciado por el importante avance registrado en lo que va de año —más del 16% hasta la fecha— y alentado por la moderación de las esperanzas sobre recortes de tipos en Estados Unidos.
En lo que respecto a los valores individuales, en el sector bancario, Santander perdía un 0,33%, BBVA apenas variaba, Caixabank cedía un 0,19%, Sabadell caía un 0,08%, Bankinter se dejaba un 0,77% y Unicaja Banco subía un 0,24%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 1,62%, Inditex cedía un 0,64%, Iberdrola se dejaba un 0,15%, Cellnex caía un 0,63% y la petrolera Repsol perdía un 0,31%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)