CARACAS, 28 dic (Reuters) – La residencia diplomática de Argentina en Caracas, en la que permanecen asilados cinco miembros de la oposición venezolana, se convirtió en una “cárcel”, dijo el sábado la principal asesora de la líder opositora María Corina Machado, tras denunciar que tienen más de un mes sin electricidad.
Los opositores se encuentran en la residencia luego que la Fiscalía emitiera en marzo órdenes de arresto en su contra, que ha sido calificada por parte de la oposición como una feroz ofensiva gubernamental. En noviembre, los refugiados denunciaron que el Gobierno les cortó el suministro eléctrico.
“35 días sin electricidad. Es una violación a nuestros DDHH. Es una embajada cárcel”, escribió Magalli Meda en X.
El Gobierno venezolano alega que el corte de energía se produjo después de que la residencia no pagara la factura de la electricidad.
Brasil se hizo cargo de la custodia las sedes diplomáticas de Argentina y Perú en Caracas tras la expulsión del personal diplomático de esos países por cuestionar la elección presidencial del 28 de julio, en la que Maduro fue proclamado ganador por las autoridades electorales y el máximo tribunal. La oposición dice que su candidato, el exdiplomático Edmundo González, obtuvo la victoria.
González se encuentra en España desde septiembre, cuando salió del país tras emitirse una orden de arresto en su contra. Mientras que Machado, que no se le permitió presentarse como candidata, está en la clandestinidad.
“A esta embajada no ha venido ningún embajador. Ninguno (…). Seguro que alguno quisiera”, dijo Meda.
Venezuela y Argentina están actualmente en una disputa diplomática por la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela a principios de este mes. El Gobierno argentino afirma que el hombre viajó para visitar a su familia, mientras que la Fiscalía venezolana dijo que lo investiga por terrorismo y por intentar “ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras”.
(Reporte de Deisy Buitrago)