El cobre cae en Londres mientras el mercado espera datos de China

Por Ashitha Shivaprasad

30 dic (Reuters) -Los precios del cobre en Londres bajaron el lunes en una jornada de pocas operaciones en medio de las fiestas de fin de año, mientras los participantes del mercado esperaban los datos económicos de China, el mayor consumidor mundial de materias primas.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,7% a 8.916 dólares por tonelada métrica a las 1635 GMT.

* La fortaleza del dólar estadounidense también presionó a los metales, encareciendo las materias primas que cotizan en el billete verde para los tenedores de otras divisas.

* Los volúmenes de negociación eran bajos debido a las próximas fiestas de Año Nuevo, y mientras el mercado esperaba la publicación de las encuestas PMI de fábricas de China el martes.

* “En última instancia, la tendencia del cobre depende de la recuperación de China, o de la falta de ella. Veo algunos factores adversos significativos para el mercado del cobre, porque nada parece realmente reactivar la economía china”, dijo Kyle Rodda, analista senior de mercados financieros de Capital.com.

* Las autoridades chinas esperan que las medidas de apoyo introducidas a finales de este año impulsen el mercado inmobiliario, que es el mayor consumidor de metales básicos. Pekín también está tratando de disminuir el impacto de un esperado aumento de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca en enero.

* “El otro elemento que ofrece riesgos a la baja (para el cobre) es el cambio de Gobierno en Estados Unidos y el potencial de una transición verde más lenta o incluso deshecha”, añadió Rodda.

* En términos semanales, los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái subieron un 4,7% el 27 de diciembre.

* Entre otros metales, el aluminio LME bajó un 0,3% a 2.550 dólares la tonelada, el níquel subió un 0,7% a 15.420 dólares, el zinc perdió un 0,2% a 3.024,50 dólares, el estaño ganó un 1,8% a 29.240 dólares y el plomo bajó un 0,8% a 1.954 dólares.

(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)