Dólar avanza después de que Casa Blanca reitera que Trump impondrá aranceles el sábado

Por Amanda Cooper y Chibuike Oguh

NUEVA YORK, 31 ene (Reuters) -El dólar avanzó el viernes frente a las principales divisas, mientras que el dólar canadiense se debilitó y el peso mexicano cayó después de que la Casa Blanca reiteró que el presidente Donald Trump impondrá aranceles el sábado.

* La Casa Blanca sostuvo que el republicano impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del sábado si los dos países no toman medidas enérgicas contra el flujo de migrantes ilegales y la droga fentanilo hacia territorio estadounidense.

* Previamente el viernes, los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,3% en diciembre, el mayor incremento desde abril, en medio de un aumento del gasto de los consumidores, lo que sugiere que la Reserva Federal probablemente no tendría prisa por reanudar el recorte de tasas.

* El dólar avanzaba un 0,12% frente al dólar canadiense, recuperándose de un ligero descenso tras un informe de Reuters. La divisa canadiense sigue cotizando cerca de máximos de cinco años, a 1,451 dólares canadienses, y registró una subida semanal de casi el 1,1%.

* El peso mexicano caía un 0,25% a 20,7610 por dólar, un mínimo de sesión. La divisa registró su peor resultado semanal desde octubre.

* El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó que el banco central debe mantener una política monetaria flexible para garantizar que la inflación subyacente se acelere gradualmente hacia su objetivo del 2%. Los datos del viernes mostraron que la inflación subyacente en Tokio alcanzó el 2,5%, el ritmo anual más rápido en casi un año.

* Frente al yen japonés, el dólar se apreciaba un 0,54% a 155,13 para encadenar tres semanas consecutivas de ganancias. Ante el franco suizo, el dólar sumaba un 0,1% a 0,9016, ganando un 0,5% en la semana y rompiendo dos semanas consecutivas de pérdidas.* El Banco Central Europeo recortó las tasas de interés el jueves y los responsables políticos dejaron la puerta abierta a otra rebaja en marzo, ya que la preocupación por el mediocre crecimiento económico supera a la inquietud por la persistencia de la inflación.

* Por su parte, el euro bajaba un 0,3% a 1,0367 dólares. Registró un descenso semanal del 1%, la mayor pérdida desde el 30 de diciembre. En el mes, subió un 0,23%, la mayor alza desde septiembre del año pasado.

* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, subía un 0,31%, a 108,42 puntos. En la semana ganó un 0,93%, rompiendo dos semanas consecutivas de pérdidas.

(Reporte adicional de Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)