Los precios del aluminio y el cobre caen por los posibles aranceles de Trump

Por Polina Devitt

LONDRES, 31 ene (Reuters) -Los precios del aluminio y el cobre cayeron el viernes en Londres, mientras los mercados mundiales se preparaban para que se cumplan las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anunciar el sábado aranceles a Canadá y México, lo que podrían perturbar casi 1,6 billones de dólares de comercio anual.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,8%, a 9.056,50 dólares la tonelada métrica, a las 1729 GMT, mientras que el aluminio perdió un 1,0% a 2.599,50 dólares.

* El cobre en la LME se encaminaba a una caída del 2,5% esta semana, la peor semana en dos meses y medio, pero con su primer crecimiento mensual desde septiembre, de un 3,3% en enero.

* El presidente Trump reiteró el jueves su amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, lo que aumentó la incertidumbre general llevando a más inversores hacia activos de refugio.

* Reuters informó el viernes, citando a tres personas familiarizadas con la planificación, que los esperados aranceles de Trump contra Canadá y México comenzarán el 1 de marzo, pero incluirán un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones.

* Independientemente de los aranceles a las importaciones estadounidenses de Canadá y México, es probable que continúen las preocupaciones para los metales porque Trump dijo el lunes que impondría aranceles sobre el aluminio, el cobre y el acero, sin especificar una fecha.

* Los principales mercados de China, gran consumidor de metales, permanecerán cerrados hasta el 5 de febrero por las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

* Entre otros metales, el zinc LME cayó un 1,7%, a 2.746,50 dólares la tonelada, tras tocar los 2.738 dólares en su mínimo desde el 11 de septiembre, mientras que el plomo cedió un 0,7%, a 1.952,50 dólares, el estaño perdió un 0,3%, a 30.020 dólares y el níquel bajó un 1%, a 15.215 dólares.

(Reporte de Polina Devitt en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)