WASHINGTON, 3 feb (Reuters) – El sector manufacturero de Estados Unidos creció por primera vez en más de dos años en enero impulsado por los pedidos, pero los precios pagados por las fábricas por materias primas subieron y es probable que haya más alzas después de que el presidente Donald Trump impuso aranceles a los productos de Canadá y México.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su PMI manufacturero aumentó a 50,9 el mes pasado, la lectura más alta desde septiembre de 2022, desde 49,2 en diciembre.
Fue la primera vez desde octubre de 2022 que el PMI superó la marca de 50, lo que indica crecimiento en el sector manufacturero, que representa el 10,3% de la economía. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el PMI subiera hasta 49,8.
La tímida recuperación, probablemente impulsada en parte por las esperanzas de recortes fiscales, podría ser efímera, ya que se espera que los aranceles aumenten los costos de las materias primas y bloqueen las cadenas de suministro. El sábado, Trump impuso aranceles del 25% a los productos canadienses y mexicanos, que entrarán en vigor el martes.
El sector manufacturero se ha visto perjudicado por la subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 5,25 puntos porcentuales en 2022 y 2023 para controlar la inflación.
El banco central estadounidense inició su ciclo de relajación de la política monetaria en septiembre. Bajó las tasas 100 puntos básicos antes de hacer una pausa en enero en medio de la incertidumbre sobre el impacto económico de las políticas del Gobierno de Trump, incluidas las deportaciones.
El sector manufacturero se contrajo un 0,4% entre el cuarto trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2024, mostraron los datos de la Reserva Federal.
El subíndice de nuevos pedidos del sondeo del ISM subió a 55,1 el mes pasado desde 52,1 en diciembre. La producción de las fábricas también repuntó.
Su medida de los precios pagados por los fabricantes alcanzó un máximo de ocho meses de 54,9 desde 52,5 en diciembre, donde los economistas habían pronosticado un aumento a 53,5.
Las importaciones crecieron, lo que sugiere que los fabricantes estaban acumulando materiales antes de los aranceles. El empleo en las fábricas creció por primera vez desde mayo, y el índice de empleo manufacturero repuntó hasta 50,3 desde 45,4 en diciembre.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)