Trump detendrá la financiación a Sudáfrica por la ley de expropiaciones

Por Idrees Ali y Daphne Psaledakis

WASHINGTON, 2 feb (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo, sin citar pruebas, que “ciertos tipos de personas” en Sudáfrica estaban siendo tratadas “muy mal” y que detendría la financiación al país hasta que se investigue el asunto.

“Sudáfrica está confiscando tierras y tratando MUY MAL a ciertos tipos de personas”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

“Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. Además, ¡cortaré toda la financiación futura a Sudáfrica hasta que se haya completado una investigación completa de la situación!”, dijo.

Estados Unidos destinó casi 440 millones de dólares en ayuda a Sudáfrica en 2023, según los datos más recientes del Gobierno estadounidense.

El mes pasado, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, promulgó un proyecto de ley que facilitaría al Estado la expropiación de tierras en aras del interés público.

La ley pretende abordar las disparidades raciales en la propiedad de la tierra que persisten tres décadas después de la desaparición del “apartheid” en 1994.

El Ministerio de Asuntos Exteriores sudafricano respondió a Trump: “Confiamos en que los asesores del presidente Trump aprovechen el periodo de investigación para conocer a fondo las políticas de Sudáfrica como una democracia constitucional”.

Y añadió: “Puede quedar claro que nuestra ley de expropiación no es excepcional, ya que muchos países tienen una legislación similar.”

Sudáfrica ocupa actualmente la presidencia del G20, tras lo cual Estados Unidos tomará el relevo.

El mes pasado, Ramaphosa dijo que no estaba preocupado por la relación del país con Trump. Afirmó que había hablado con Trump tras su victoria electoral y que estaba deseando trabajar con su Gobierno.

Durante su primer Gobierno, Trump dijo que Estados Unidos investigaría los asesinatos a gran escala no probados de granjeros blancos en Sudáfrica y las tomas violentas de tierras. Pretoria dijo entonces que Trump estaba mal informado. No está claro si el Gobierno de Trump llevó a cabo la investigación.

Elon Musk, estrecho aliado de Trump, nació en Sudáfrica. En 2023, Musk respondió en la red social X a un vídeo de un partido político sudafricano de extrema izquierda que cantaba una vieja canción contra el “apartheid”, “Kill the Boer” (Mata al granjero), y dijo: “Están incitando abiertamente el genocidio de los blancos en Sudáfrica”.

“@CyrilRamaphosa, ¿por qué no dices nada?”, preguntó Musk.

Musk se reunió con Ramaphosa en Estados Unidos en septiembre del año pasado, donde hablaron de inversiones en Sudáfrica.

(Información de Idrees Ali y Daphne Psaledakis; información adicional de Tannur Anders y Olivia Kumwenda-Mtambo en Johannesburgo; edición de Sandra Maler y Christopher Cushing; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL12082-VIEWIMAGE