Washington tomará medidas si Panamá no acaba con la influencia de China en el canal

Por Simon Lewis y Elida Moreno

CIUDAD DE PANAMÁ, 2 feb (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió el domingo al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, que Washington “tomará las medidas necesarias” si Panamá no da pasos inmediatos para acabar con lo que el presidente estadounidense, Donald Trump, considera influencia y control de China sobre el canal de Panamá.

Mulino, tras las conversaciones con el máximo diplomático estadounidense en Ciudad de Panamá, señaló que revisará los acuerdos que involucran a China y a empresas chinas, y anunció una mayor cooperación con Estados Unidos en materia migratoria, pero reiteró que la soberanía de su país sobre el segundo canal navegable más transitado del mundo no es objeto de discusión.

Rubio transmitió el mensaje de Trump de que la presencia de China —a través de una empresa con sede en Hong Kong que opera dos puertos cerca de las entradas del canal— era una amenaza para la vía navegable y una violación del tratado entre Estados Unidos y Panamá, dijo en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce.

“El secretario Rubio dejó claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado”, dijo Bruce.

Rubio no detalló exactamente qué medidas debe tomar Panamá ni cómo serían las represalias estadounidenses.

A su regreso a la presidencia, Trump amenazó con tomar el control del canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX y entregado a Panamá en 1999, con el argumento de que el canal está siendo operado por Pekín.

El presidente de Estados Unidos se ha negado a descartar el uso de la fuerza militar sobre Panamá, lo que ha suscitado críticas tanto de los amigos como de los enemigos latinoamericanos de Washington. El domingo, Trump dijo que no creía que fuera necesario enviar tropas, pero afirmó que Panamá había violado el acuerdo y Estados Unidos recuperaría el canal.

“China maneja el canal de Panamá. Eso no se le dio a China, se le dio a Panamá —tontamente—, pero violaron el acuerdo, y vamos a recuperarlo, o algo muy potente va a suceder”, dijo Trump a periodistas.

China ha dicho que no participa en la explotación del canal y que respeta la soberanía e independencia de Panamá sobre la vía navegable.

Un amplio acuerdo entre Panamá y China para contribuir a la iniciativa china de la Franja y la Ruta, bajo el cual el país asiático amplió la inversión en Panamá durante administraciones anteriores, no será renovado, dijo el presidente panameño.

(Reportaje de Simon Lewis, Elida Moreno y Marianna Parraga; información adicional de Jarrett Renshaw y Daphne Psaledakis en Washington. Edición de Will Dunham, David Alire y Diane Craft)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL120AX-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL120AY-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL120AZ-VIEWIMAGE