Por Jesús Aguado
MADRID, 5 feb (Reuters) -Santander dijo el miércoles que prevé distribuir 10.000 millones de euros a los accionistas a través de recompras de acciones con los resultados de 2025 y 2026 y el exceso de capital previsto, después de que el banco español anunciara beneficios récord.
Las acciones del banco reaccionaron con un fuerte repunte, en torno al 7% a las 0904 GMT.
Su beneficio neto aumentó un 11% interanual en el cuarto trimestre gracias a un sólido comportamiento de sus principales negocios minoristas en España y Brasil y unos mayores ingresos que compensaron con creces el descenso de los préstamos al consumo, dijo el miércoles.
Santander, como otros bancos, se ha beneficiado de unos tipos de interés más altos, pero el crecimiento en sus mercados latinoamericanos clave le ha dado una ventaja sobre competidores más dependientes de Europa que han reducido su presencia en el continente americano.
Uno de los tres mayores de la zona euro por valor de mercado, obtuvo un beneficio neto trimestral récord de 3.270 millones de euros (3.390 millones de dólares), por encima de los 2.930 millones de euros estimados por los analistas en un sondeo de Reuters.
Para el conjunto de 2024, Santander registró un beneficio neto récord de 12.570 millones de euros, un 14% más que en 2023, gracias a la diversificación geográfica del banco. Los analistas preveían un beneficio neto para todo el año de 12.200 millones de euros.
“Como ya hemos demostrado, en los momentos complicados superamos a nuestros competidores y en 2025 esperamos aumentar los beneficios y la rentabilidad con ingresos estables y menores costes”, dijo la presidenta del Santander, Ana Botín, en un comunicado.
Los mayores beneficios ayudaron a elevar su índice de rentabilidad del capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés) hasta el 16,3% a final de año, frente al 16,2% de los nueve primeros meses. Para 2025, la entidad espera un ROTE superior al 17%, frente a una previsión anterior para este año de entre el 15% y el 17%.
La entidad también elevó su objetivo de índice de capital de máxima calidad (el denominado “Tier 1”) para 2025 al 13%, tras mejorar su solvencia hasta el 12,8% a finales de 2024 desde el 12,5% de septiembre.
El beneficio generado por el negocio minorista, el principal contribuyente a las ganancias de sus cinco filiales globales, aumentó un 26% interanual en el trimestre.
En su división de consumo digital, el beneficio neto cayó un 66% tras unas provisiones de 295 millones de libras (368,5 millones de dólares) sobre posibles costes relacionados con una investigación en Reino Unido.
El beneficio neto del trimestre en su filial de banca corporativa y de inversión se duplicó con creces con respecto al año anterior.
(1 $ = 0,8004 libras)
(Reporte de Jesús Aguado; editado por Inti Landauro y Jan Harvey; editado en español por Tomás Cobos y Jorge Ollero Castela)