Por Alan Baldwin
LONDRES, 5 feb (Reuters) – Moet & Chandon será el proveedor oficial de champán de la Fórmula 1, se informó el miércoles, por lo que la marca francesa volverá al podio de la categoría tras cuatro años en los que los pilotos celebraban rociando vino espumoso italiano.
La marca, que fue patrocinadora de la F1 entre 1966 y 2000, será también patrocinadora oficial del Gran Premio de Bélgica, que se celebrará en julio en Spa-Francorchamps.
El gigante francés del lujo LVMH tiene un acuerdo de patrocinio de 10 años con la F1, propiedad de Liberty Media, que abarca las marcas Louis Vuitton, Moet Hennessy y TAG Heuer.
Tag Heuer ha sustituido a Rolex como cronometrador oficial, mientras que Louis Vuitton es socio de este deporte y patrocinador principal del Gran Premio de Australia, que se celebrará en Melbourne en marzo y abrirá la temporada.
Moet & Chandon ha sustituido a Ferrari Trento, el fabricante de vinos italiano que era el “brindis oficial de la Fórmula Uno” desde 2021.
La tradición del champán en el automovilismo comenzó en Le Mans en 1966, cuando el piloto suizo Jo Siffert roció accidentalmente a los espectadores después de que el corcho saliera disparado de una botella que se había calentado con el sol.
El estadounidense Dan Gurney recreó el momento un año después y agitó deliberadamente la botella.
En la F1 se regaló una botella de Moet al argentino Juan Manuel Fangio, ganador del Gran Premio de Francia de 1950 celebrado en Reims, un circuito cercano a uno de los centros de la región del champán.
El tricampeón del mundo Jackie Stewart roció champán por primera vez en el podio de F1, también por accidente, después de que el británico ganara el Gran Premio de Francia de 1969 en Clermont-Ferrand.
El agua de rosas se utiliza para celebrar el podio en las carreras celebradas en Oriente Medio.
(Reporte de Alan Baldwin. Editado en español por Javier Leira)