El petróleo repunta ligeramente mientras las políticas de Trump siguen afectando los precios

LONDRES, 6 feb (Reuters) – Los precios del petróleo subieron el jueves después de que la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita aumentara drásticamente sus precios de crudo para marzo, pero las ganancias apenas contrarrestaron la caída del día anterior en el crudo de referencia Brent.

* Los futuros del Brent subían 28 centavos, o un 0,4%, a 74,89 dólares el barril hacia las 0952 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 35 centavos, o un 0,5%, a 71,38 dólares.

* Los precios del petróleo se habían desplomado más de un 2% el miércoles debido a que la gran acumulación de reservas de crudo y gasolina en Estados Unidos indicaba una menor demanda, mientras los inversores también sopesaban las implicaciones de una nueva ronda de aranceles comerciales entre Estados Unidos y China, incluidos los aranceles sobre los productos energéticos.

* Los precios se han desplomado alrededor de un 10% desde el 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.

* “Podemos esperar una volatilidad significativa en los precios en las próximas semanas y meses, ya que los mercados se apresuran a sopesar el impacto de las nuevas posiciones políticas de Trump, no menos en relación con las medidas arancelarias”, dijeron los analistas de BMI en una nota el jueves.

* Un fuerte aumento de los precios para los compradores asiáticos por parte de Saudi Aramco, el principal exportador de petróleo del mundo, logró frenar la venta masiva del miércoles.

* Trump se ha apresurado a imponer aranceles a China, aunque de momento se han quedado cortos respecto a sus amenazas de campaña.

* Pekín ha respondido anunciando aranceles a las importaciones de petróleo, gas natural licuado y carbón estadounidenses, pero las compras de China a Estados Unidos son relativamente modestas, lo que atenúa el impacto de las nuevas medidas.

* “Si bien algunas medidas arancelarias podrían presionar al alza los precios del petróleo, el impacto neto probablemente será bajista, dados sus efectos potencialmente adversos sobre la economía mundial y la probada disposición de Trump a ofrecer exenciones para la energía (para limitar el impacto sobre la oferta)”, dijo BMI.

(Reportajes de Paul Carsten en Londres y Colleen Howe y Sudarshan Varadhan. Edición de David Goodman. Editado en español por Natalia Ramos)