BOGOTÁ, 6 feb (Reuters) – El equipo técnico del Banco Central de Colombia dijo el jueves que tiene la visión de una tasa de interés de referencia más alta que la estimada por el mercado, para llevar la inflación a la meta en medio de unos riesgos más inclinados al alza en los precios.
El Banco Central colombiano mantuvo en enero estable su tasade interés referencial en un 9,50%, la primera pausa en el ciclo de los recortes que inició en diciembre del 2023.
Si bien el equipo técnico considera que debe seguir bajando el costo del dinero, el nivel de la tasa se debe mantener en terreno contractivo para anclar las expectativas de inflación.
“La política monetaria se condiciona hacia adelante de forma tal que la inflación se acerque a la meta de 3% a finales de 2026 y por lo tanto esta política debe ser más restrictiva de lo que teníamos en el informe anterior”, dijo el gerente técnico del banco, Hernando Vargas, durante la presentación del informe trimestral del organismo.
Según la mediana de un reciente sondeo de Reuters, el Banco Central bajaría su tasa referencial a un 7% al cierre de este año y a un 6% en el 2026.
En tanto, en la más reciente encuesta realizada por el Banco Central, los analistas aumentaron sus proyecciones hacia un 7,25% desde una proyección anterior de 6%.
El equipo técnico -cuyas consideraciones son tenidas en cuenta por el directorio del Banco Central-, aumentó su pronóstico de inflación para este año a un 4,1%, desde una estimación previa de 3,1%, superior a la meta puntual de 3%, nivel al que llegará al cierre del 2026.
El organismo también revisó su pronóstico de crecimiento económico del 2024 a 1,8% desde una anterior de 1,9%, mientras que para este año lo ajustó a un 2,6% frente a una estimación previa de 2,9%.
(Reporte de Nelson Bocanegra y Carlos Vargas)