Por Alexandra Valencia
QUITO, 6 feb (Reuters) – La izquierdista ecuatoriana Luisa González dice que sus planes de gastar en bienestar social e imponer mano dura para los delincuentes funcionarán mejor que las medidas “improvisadas” del actual presidente Daniel Noboa, pero enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar las elecciones del domingo.
González, quien también se enfrentó a Noboa en el balotaje de 2023, cuando el empresario fue elegido para terminar el mandato de su predecesor, es la candidata del partido Revolución Ciudadana que mantuvo en el poder por una década a su mentor, el expresidente Rafael Correa.
Varias encuestas muestran que es probable una segunda vuelta entre la abogada González, de 47 años, que de ganar las elecciones sería la primera presidenta de Ecuador, y el heredero empresarial Noboa, de 37 años. Otros sondeos muestran que Noboa ganaría en la primera vuelta el domingo.
“El país no está para improvisar”, dijo González en una entrevista radial el 20 de enero. “Se requiere conocimiento, equipo y experiencia, que es lo que claramente tenemos la Revolución Ciudadana y Luisa González”.
La candidata dice que respondería a la delincuencia con operaciones militares y policiales, perseguiría a jueces y fiscales supuestamente corruptos y aplicaría un plan de gasto social en las zonas más violentas. Además ha ofrecido construir nuevos proyectos de energía renovable y dar créditos a bajo interés para pequeñas empresas y mujeres emprendedoras.
González y los otros 14 candidatos han criticado a Noboa por la continua violencia en las calles, pero ninguno ha sugerido una estrategia de seguridad que difiera significativamente de las medidas contra el crimen ya promulgandas.
La candidata cuenta que conoció a Correa en un evento de su Gobierno en la ciudad andina de Riobamba, luego postuló a un puesto en la presidencia y fue aceptada en 2008, tras lo cual dirigió dos secretarías de Gobierno y fue electa para la legislatura en 2021.
Correa, que gobernó entre 2007 y 2017 y ahora vive en Bélgica, fue sentenciado en 2020 a ocho años de prisión por cargos de corrupción que, según él, son una persecución política.
Algunos candidatos a la legislatura por Revolución Ciudadana han dicho que si González gana la presidencia, Correa regresará al país y el exvicepresidente Jorge Glas, que cumple dos condenas por corrupción, saldría de la cárcel para hacer efectivo el asilo que le concedió México.
“Luisa es una mujer inteligente y totalmente capaz de sacar del fango en el que estamos atrapados”, dijo Mayito Villacís, una comerciante de 20 años en la ciudad de Guayaquil. “Hay que recuperar la patria y borrar a Noboa de nuestra historia”.
González se describe a sí misma como madre soltera, amante de los animales y deportista. Ha dicho que quien tomará las decisiones en la presidencia será ella y no Correa, pero retomará algunos proyectos de su mentor.
“No voy a parar hasta revivir Ecuador”, prometió González en un video difundido en redes sociales donde narra su vida. “Porque cada vez que me dicen que algo es imposible es cuando más convencida estoy de que es posible hacerlo”.
(Reporte de Alexandra Valencia. Reporte adicional de Yury García en Guayaquil)