Lluvias detienen deterioro de soja argentina afectada por sequía

BUENOS AIRES, 7 feb (Reuters) – Las precipitaciones registradas a comienzos de esta semana en Argentina detuvieron las pérdidas de rendimientos de soja en el 60% de la región agrícola, producidas por la sequía y el calor extremo registrados en enero, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

En un reporte publicado en la noche del jueves, la entidad aseguró que los cultivos de la oleaginosa sembrados de forma temprana que se encuentran en una condición entre regular mala se redujeron del 50% al 30%, una gran noticia para el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja.

“Estas lluvias logran frenar el deterioro del cultivo y la caída del rinde”, señaló el informe de la Bolsa de Rosario, donde se encuentra el mayor polo agroexportador del país.

“Pero no todos recibieron alivio. En el noroeste de la región núcleo, el agua no llegó”, añadió la entidad, que pronosticó que las precipitaciones podrían regresar a la región a partir del 11 de febrero “con un mejor desempeño y más amplia cobertura”.

Argentina es también el tercer exportador global de maíz, un cultivo también favorecido por las lluvias.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la producción argentina de soja de la temporada 2024/25 en 49,6 millones de toneladas y la de maíz en 49 millones de toneladas.

(Reporte de Nicolás Misculin; Editado por Walter Bianchi)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL160HC-VIEWIMAGE