CIUDAD DE MÉXICO, 7 feb (Reuters) – México recibió a 10,964 migrantes deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, de las cuales 8,425 fueron compatriotas y 2,539 de otras nacionalidades, dijo el viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Una semana después de la llegada del líder republicano, Sheinbaum informó que desde entonces habían arribado al país 4,094 personas deportadas, también la mayoría mexicanas y varias de otros países. Entonces, la mandataria señaló que no había habido un aumento “sustantivo” de casos.
En la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México llegó a recibir hasta a 6,500 migrantes deportados a la semana desde Estados Unidos, según cifras oficiales.
“Han salido vuelos de México a Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre”, explicó el viernes Sheinbaum, sobre lo que ha sucedido con algunos deportados. “Es voluntario, si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, agregó.
El gobierno de México ha estado bajo presión por las amenazas de Trump de imponer aranceles a sus productos si no detiene el flujo de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo, a Estados Unidos.
El lunes, el gobierno del país latinoamericano anunció el envío de 10,000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera común para reforzarla.
(Reporte de Raúl Cortés Fernández y Diego Oré)