Por Simon Lewis y Kanishka Singh
WASHINGTON, 7 feb (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Israel y los Estados árabes a mediados de febrero, dijo un cargo del Departamento de Estado, en lo que será su primer viaje a Oriente Próximo tras la propuesta ampliamente condenada del presidente Donald Trump para desplazar a los palestinos de Gaza.
Rubio viajará a la Conferencia de Seguridad de Múnich y a Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí del 13 al 18 de febrero, dijo el alto cargo del Departamento de Estado a última hora del jueves.
Grupos de derechos humanos han condenado la sugerencia de Trump de que los palestinos de Gaza sean desplazados permanentemente como parte de una toma de control estadounidense del enclave.
Rubio dijo el miércoles que los palestinos del enclave tendrán que reubicarse de forma “provisional” mientras se reconstruye tras la guerra entre Israel y Gaza.
El responsable estadounidense dijo que Rubio discutiría sobre Gaza y las secuelas de los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel durante el viaje, y que seguiría el enfoque de Trump de tratar de alterar el “statu quo” en la región.
“El ‘statu quo’ no puede continuar. Es como lavar, enjuagar y repetir. Se vuelve algo familiar y empiezas a pensar que así es la vida y lo que tenemos que esperar. El presidente Trump y Marco Rubio creen que no es así, que las cosas pueden cambiar”, dijo el alto cargo.
Desde el 25 de enero, Trump ha sugerido en repetidas ocasiones que los palestinos de Gaza deberían ser acogidos por países árabes de la región, como Egipto y Jordania, una idea rechazada por los Estados árabes y por los palestinos. La sugerencia de Trump evocó los arraigados temores palestinos de verse expulsados permanentemente de sus hogares.
El asalto militar de Israel a Gaza, aliado de Estados Unidos y ahora en pausa por un frágil alto el fuego, ha matado a más de 47.000 palestinos en los últimos 16 meses, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado acusaciones de genocidio y crímenes de guerra que Israel niega.
El asalto ha desplazado internamente a casi toda la población de Gaza y ha provocado una crisis de hambre.
El último derramamiento de sangre en el conflicto palestino-israelí, que dura ya décadas, se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos palestinos de Hamás atacaron Israel, mataron a 1.200 personas y tomaron unos 250 rehenes, según los recuentos israelíes.
(Información de Simon Lewis; información adicional de Jasper Ward e Ismail Shakil; redacción de Kanishka Singh; edición de Stephen Coates; edición en español de Jorge Ollero Castela)