Por Tom Balmforth y Olena Harmash
KIEV, 7 feb (Reuters) – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, examinó un mapa clasificado de vastos depósitos de tierras raras y otros minerales críticos durante una entrevista con Reuters el viernes, parte de un impulso para apelar a la inclinación de Donald Trump por un acuerdo.
El presidente estadounidense, cuyo Gobierno está presionando para poner fin rápidamente a la guerra entre ucranianos y rusos, dijo el lunes que quería que Kiev suministrara a Estados Unidos tierras raras y otros minerales a cambio de apoyar financieramente su esfuerzo bélico.
“Si estamos hablando de un acuerdo, hagámoslo, estamos a favor”, dijo Zelenski, haciendo hincapié en la necesidad de Ucrania de contar con garantías de seguridad por parte de sus aliados como parte de cualquier acuerdo.
Ucrania planteó la idea de abrir sus minerales críticos a la inversión de sus aliados el pasado otoño boreal, al tiempo que presentaba un “plan de victoria” con el que pretendía situarse en la posición más fuerte para las conversaciones y obligar a Moscú a sentarse a la mesa.
Zelenski afirmó que menos del 20% de los recursos minerales de Ucrania, incluida aproximadamente la mitad de sus yacimientos de tierras raras, estaban bajo ocupación rusa.
Las tierras raras son importantes en la fabricación de imanes de alto rendimiento, motores eléctricos y electrónica de consumo. Zelenski dijo que Moscú podría abrir esos recursos a sus aliados Corea del Norte e Irán, enemigos jurados de Estados Unidos.
“Tenemos que detener a Putin y proteger lo que tenemos: la riquísima región de Dnipro, en el centro de Ucrania”, afirmó.
Las tropas rusas llevan meses ganando terreno en el este del país, dedicando ingentes recursos a una ofensiva implacable, mientras el ejército de Kiev, mucho más pequeño, se enfrenta a una escasez de soldados y se preocupa por el futuro suministro de armas desde el extranjero.
Zelenski desplegó un mapa sobre una mesa del despacho presidencial de Kiev, fuertemente defendida, en el que se mostraban numerosos yacimientos minerales, incluida una amplia franja de terreno en el este marcada como tierra rara. Alrededor de la mitad parecía estar en el lado ruso de los frentes actuales.
Según él, Ucrania posee las mayores reservas europeas de titanio, esencial para la industria aeronáutica y espacial, y de uranio, utilizado para la energía nuclear y el armamento. Muchos de los yacimientos de titanio estaban marcados en el noroeste de Ucrania, lejos de los combates.
Ucrania ha reajustado rápidamente su enfoque de política exterior para alinearse con la visión transaccional del mundo establecida por el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el aliado más importante de Ucrania.
Pero Zelenski subrayó que Kiev no proponía “regalar” sus recursos, sino ofrecer una asociación mutuamente beneficiosa para desarrollarlos conjuntamente.
“Los estadounidenses son los que más han ayudado y, por tanto, los que más deben ganar. Y deben tener esta prioridad, y la tendrán. También me gustaría hablar de esto con el presidente Trump”, afirmó.
Dijo que Rusia conocía en detalle dónde estaban los recursos críticos de Ucrania a partir de estudios geológicos de la era soviética que se habían llevado de vuelta a Moscú cuando Kiev obtuvo la independencia en 1991.
Además, Zelenski dijo que Kiev y la Casa Blanca estaban discutiendo la idea de usar los vastos sitios de almacenamiento subterráneo de gas de Ucrania para almacenar gas natural licuado estadounidense.
“Sé que el Gobierno Trump está muy interesada en ello (…)”, indicó. “Estamos dispuestos a tener contratos para el suministro de GNL a Ucrania. Y, por supuesto, seremos un hub para toda Europa”.
REUNIÓN CON TRUMP ANTES CONVERSACIONES EEUU-RUSIA
La entrevista se produce días antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebrará del 14 al 16 de febrero y en la que se darán cita funcionarios de decenas de países occidentales en un momento impredecible de la guerra de casi tres años.
Zelenski dijo que planea asistir al foro, donde también se espera a Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Rusia y Ucrania.
El líder ucraniano dijo que es esencial que se reuniera con Trump en persona antes de que el republicano se reúna con el presidente ruso, Vladimir Putin. “De lo contrario, parecerá un diálogo sobre Ucrania sin Ucrania”, señaló.
Trump informó el viernes que esperaba hablar la próxima semana con Zelenski, quien señaló que su propia prioridad sería plantear la necesidad de Ucrania de garantías de seguridad como parte de cualquier acuerdo, para evitar que Rusia lance otra invasión en el futuro.
Destacó, sin embargo, que es vital que Occidente determine una estrategia amplia antes de entablar conversaciones con Moscú. Detalló que ya había contactos regulares de su equipo con Kellogg y el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz.
“Todos los días tenemos contactos, hablamos de cosas generales, pero los detalles específicos vendrán un poco más tarde”, puntualizó.
El impulso pacificador de Trump se produce mientras el avance de las fuerzas rusas amenaza el importante centro logístico ucraniano de Pokrovsk.
En el campo de batalla, Zelenski confirmó por primera vez que sus tropas habían lanzado una nueva ofensiva el jueves, avanzando 2,5 km más en la región rusa de Kursk.
Rusia había informado de un ataque ucraniano en la zona ese día, pero dijo que fue repelido.
Zelenski dijo que miles de soldados norcoreanos que luchan del lado de Rusia habían vuelto al combate activo contra las fuerzas de Kiev en Kursk tras una pausa de varias semanas.
La próxima semana, el gobierno pretende lanzar lucrativos contratos de reclutamiento para atraer a las fuerzas armadas a jóvenes de entre 18 y 24 años, por debajo de la edad de reclutamiento, con el fin de paliar la escasez en la tropa. Zelenski no quiso decir cuántos hombres se espera que se alisten.
(Reporte adicional de Sergiy Karazy y Yuliia Dysa. Editado en español por Raúl Cortés Fernández)