Por Philip Blenkinsop
BRUSELAS, 10 feb (Reuters) -La Comisión Europea dijo el lunes que reaccionaría para proteger los intereses de la UE tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de inminentes aranceles a los metales, pero afirmó que no respondería hasta tener una aclaración detallada o por escrito de las medidas.
Trump dijo el domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, en otra gran escalada de su revisión de la política comercial.
La Comisión dijo que no había recibido notificación oficial de aranceles adicionales sobre bienes de la UE y que no respondería a “anuncios amplios” sin detalles o aclaraciones por escrito.
“La UE no ve justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas”, dijo la Comisión en un comunicado.
Un portavoz dijo que ninguna de las posibles medidas esbozadas por el Gobierno de Trump, que incluyen aumentar los aranceles para igualarlos a los de otros países, estaba justificada.
La medida de Trump sobre los metales, de confirmarse, reflejaría su actuación en su primer mandato, cuando impuso aranceles del 25% al acero de muchos países y del 10% al aluminio. Para la UE, eso abarcó exportaciones por valor de 6.400 millones de euros (6.600 millones de dólares).
La UE respondió en 2018 con un conjunto inicial de aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 2.800 millones de euros, incluidos el bourbon y las motocicletas Harley Davidson. Planeaba añadir otros 3.600 millones de euros de bienes estadounidenses al cabo de tres años.
Para entonces, Joe Biden era presidente de Estados Unidos y ambas partes acordaron suspender los aranceles estadounidenses y las contramedidas de la UE, los primeros hasta finales de este año y las segundas hasta el 31 de marzo.
La suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos equivalía a una cuota de 3,3 millones de toneladas métricas de acero y 384.000 toneladas de aluminio de los productores de la UE, sobre la base de promedios históricos.
En la práctica, los productores de acero de la UE no han cumplido la cuota debido a un rígido sistema de asignaciones y a los límites a los envíos de carga, por lo que los volúmenes de exportación han caído en alrededor de 1 millón de toneladas a 2,2 millones en 2019-2024 en comparación con el período anterior a los aranceles de Trump.
Las exportaciones de acero de la UE han supuesto unos 3.000 millones de euros anuales en promedio en la última década.
Una de las principales preocupaciones de la industria es que los 15 millones de toneladas que Estados Unidos importó el año pasado de países distintos de la UE se redirijan hacia el bloque si se imponen aranceles.
“Es la misma historia que durante Trump I, así que nuestra respuesta probablemente será la misma”, dijo un diplomático de la UE.
(1 dólar = 0,9702 euros)
(Reporte de Philip Blenkinsop; reporte adicional de Jan Strupczewski; edición de Charlotte Van Campenhout; edición en español de Mireia Merino y Ricardo Figueroa)