Gobierno argentino dice investigará resultado de licitación por dragado río Paraná

BUENOS AIRES, 12 feb (Reuters) -El gobierno de Argentina dijo el miércoles que investigará la licitación por el dragado y mantenimiento del río Paraná, la vía por la que sale más del 80% de las exportaciones agrícolas y agroindustriales del país, en la que la belga DEME fue la única compañía que realizó una oferta.

El inesperado resultado, con un solo participante e informado en una página web oficial, se anunció un día después de que un fiscal argentino denunció “elementos suficientes para advertir serias y evidentes irregularidades en la redacción de los pliegos” de la licitación.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo el miércoles que el Gobierno pidió a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigar “la posible presión por parte del único oferente”.

“Vamos a salir a investigar y a perseguir con todo el

peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio”, confirmó en conferencia de prensa Iñaki Miguel Arreseygor, director ejecutivo de Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

“Una vez cerrado este proceso, desde la agencia nos vamos a

poner a trabajar en los nuevos pliegos de forma inmediata”.

DEME había denunciado el mes pasado que la licitación estaba redactada de una manera para favorecer a la compañía que actualmente hace las tareas de mantenimiento del río Paraná, la belga Jan de Nul.

En un comunicado, DEME dijo que desconoce por qué no hubo otros oferentes en la licitación y que desea que la nueva licitación se realice “desde los más altos estándares internacionales de transparencia y eficiencia”.

Nadie de Jan de Nul estaba disponible para responder a Reuters por el momento.

(Reporte de Maximilian Heath, Eliana Raszewski;Editado por Walter Bianchi)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1B0UH-VIEWIMAGE