Por Hyunsu Yim
SEÚL, 12 feb (Reuters) – Los medios estatales norcoreanos denunciaron el miércoles la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar Gaza y reubicar a los palestinos como una fanfarronada y acusaron a Washington de robar.
Las pocas esperanzas de seguridad y paz de los palestinos se ven aplastadas por la propuesta, dijo un comentario difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), sin nombrar directamente a Trump.
“Al mundo le hierve la sangre por la declaración bomba de Estados Unidos”, dijo KCNA.
El comentario está dirigido al sorprendente anuncio de Trump de que Estados Unidos tiene la intención de expulsar a los residentes de Gaza y transformar el territorio devastado por la guerra en lo que el presidente calificó como la “Riviera de Oriente Medio”.
El comentario de la KCNA también criticó al Gobierno de Trump por sus llamamientos a apoderarse del Canal de Panamá y Groenlandia, y su decisión de cambiar el nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América”.
“Estados Unidos debería despertar de su anacrónica ensoñación y detener de una vez la usurpación de la dignidad y soberanía de otros países y naciones”, dijo el informe de la KCNA, también calificó a Estados Unidos de “feroz ladrón”.
Trump celebró cumbres sin precedentes con el líder norcoreano Kim Jong-un durante su primer mandato y ha pregonado su compenetración personal.
El presidente estadounidense dijo recientemente que volvería a acercarse a Kim, aunque hasta ahora los medios estatales de Pionyang apenas han hecho comentarios sobre el segundo mandato de Trump mientras siguen arremetiendo contra lo que consideran una grave amenaza para la seguridad planteada por Washington y sus aliados.
Corea del Norte, que a menudo argumenta en contra de los puntos de vista occidentales sobre cuestiones internacionales, ha criticado abiertamente la situación en Gaza, culpando a Israel por el derramamiento de sangre y llamando “cómplice” a Estados Unidos.
(Información de Hyunsu Yim; edición de Ed Davies, Michael Perry y Gerry Doyle; edición en español de María Bayarri Cárdenas)