12 feb (Reuters) – El IBEX 35 escalaba el miércoles a nuevos máximos de más de 16 años en la apertura bursátil al confiar el mercado en que Donald Trump esté utilizando los aranceles como arma negociadora, y en que por lo tanto las medidas comerciales finales del presidente estadounidense sean menos contundentes de lo previsto en un principio.
Con todo, el rumbo de la reunión dependerá en gran medida del dato de inflación de Estados Unidos (1330 GMT), que podría aportar nuevas pistas sobre el rumbo de los tipos de interés en Estados Unidos.
“(…) la atención inversora puesta en el IPC de enero en EE.UU. (14:30h), con previsión de estabilidad en tasa general (…) y ligera moderación en subyacente (…), con riesgos al alza por alimentos, energía y estacionalidad”, dijeron analistas de Renta 4 en su informe matutino.
Según un sondeo de Reuters, el IPC general se situaría en enero en el 2,9% interanual, igual que en diciembre, mientras la tasa subyacente se frenaría ligeramente, pasando del 3,2% al 3,1%.
Por lo demás, los mercados estarán atentos a la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la espera de progresos en la búsqueda de una solución a la guerra entre Rusia y Ucrania, mientras en Washington el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una nueva comparecencia parlamentaria, esta vez ante la Cámara de Representantes.
Con todo, no se esperan grandes novedades en el nuevo discurso de Powell, tras una intervención ante el Senado el martes que trajo pocas novedades, más allá de confirmar que la Fed no tiene prisa por bajar los tipos.
“(Powell) es tan previsible, prudente y aburrido que es improbable que suceda”, dicen en su canal de Telegram analistas de Bankinter en referencia a la posibilidad de sorpresas durante su comparecencia.
Estos expertos destacan un leve repunte de los rendimientos en el mercado de deuda, que podría amenazar la imparable racha alcista en la renta variable.
El IBEX 35 ha batido varios récords en las últimas semanas, y el miércoles se situaba en su nivel más alto desde el 13 de junio de 2008.
A las 08:24 GMT, el IBEX 35 subía un 0,61% a 12.853 puntos, con Grifols como mejor valor de la jornada (+2,8%) y Mapfre como empresa más penalizada (-1,8%) tras publicar sus resultados trimestrales.
(Información de Tomás Cobos; edición de Mireia Merino)