El opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

Por Anmol Choubey

12 feb (Reuters) -Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras el mercado digería cifras de inflación de Estados Unidos más altas de lo esperado.

* El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza a las 1653 GMT. Los futuros del oro estadounidense caían un 0,2% a 2.926,30 dólares.

* Los precios cayeron más de un 1% después de que los datos mostraron que el índice de precios al consumidor de Estados Unidos subió un 0,5% el mes pasado, más de lo esperado, reforzando el mensaje de la Fed de que no tenía prisa por reanudar el recorte de las tasas de interés en medio de la creciente incertidumbre sobre la economía.

* “Con los datos del IPC de hoy por encima de lo esperado, eso ha pesado en el mercado del oro. Obviamente, en este punto, cualquier expectativa que el mercado hubiera tenido de cualquier tipo de recorte de tasas a finales de este año ha quedado relegada”, dijo David Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.

* Las tasas de interés más altas tienden a pesar sobre el lingote, aumentando su costo de oportunidad, ya que no rinde intereses.

* Aunque “la historia de las tasas de interés más altas ejerció un poco de presión sobre el oro, la tendencia sigue siendo positiva y las preocupaciones comerciales continúan impulsando el mercado”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.

* Tras elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio al 25% a principios de esta semana, los asesores del presidente estadounidense, Donald Trump, están ultimando planes para imponer aranceles recíprocos.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,2% a 32,21 dólares la onza y el paladio caía un 0,8% a 968,14 dólares, mientras que el platino sumaba un 1% a 992,95 dólares.

(Reporte de Anmol Choubey y Swati Verma en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)