Aluminio y cobre operan en rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

Por Polina Devitt

LONDRES, 13 feb (Reuters) -Los precios del aluminio y el cobre cotizaban con pocas variaciones el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.

* El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,4% a 2.611,50 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre cotizaba casi sin cambios en 9.455 dólares.

* El cobre no se ha visto afectado por ninguna decisión estadounidense hasta ahora, pero como Trump prometió aranceles sobre el metal a finales de enero, la prima de los futuros del cobre estadounidense Comex sobre el contrato LME se disparó a un máximo histórico a principios de esta semana.

* Las proclamaciones sobre los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio de esta semana fueron extensiones de los aranceles anteriores de Trump de la Sección 232 de 2018 destinados a proteger a los fabricantes nacionales de acero y aluminio por motivos de seguridad nacional.

* “Implícitamente, el mismo mecanismo no podría usarse para aplicar aranceles a otras materias primas en poco tiempo, ya que primero requeriría una investigación relacionada por parte del Departamento de Comercio”, dijo en una nota Marcus Garvey, jefe de estrategia de materias primas de Macquarie.

* “Esto sugiere que la reciente volatilidad en el diferencial de cobre CME-LME (…) probablemente haya sido excesiva, aunque los precios siguen siendo vulnerables a aranceles generales o aranceles específicos por país que afectarían a una gran parte de las importaciones estadounidenses”, agregó.

* La semana pasada, Trump retrasó un arancel del 25% sobre los bienes procedentes de México y Canadá hasta marzo para permitir las negociaciones sobre las medidas para asegurar las fronteras de Estados Unidos y detener el flujo de la droga fentanilo.

* Entre otros metales industriales, el zinc en la LME bajaba un 0,3% a 2.854 dólares la tonelada, el plomo subía un 0,7% a 1.986,50 dólares y el estaño ganaba un 0,4% a 31.700 dólares.

* El níquel caía un 0,7% a 15.310 dólares, ya que las existencias en los almacenes registrados en la LME subieron a 180.900 toneladas tras la entrega de 5.094 toneladas.

(Reporte de Polina Devitt en Londres; reporte adicional de Violet Li; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)