Decenas de miles protestan en Bélgica por la reforma de las pensiones y paralizan el tráfico aéreo

Por Charlotte Van Campenhout y Stephanie Lecocq

BRUSELAS, 13 feb (Reuters) – Decenas de miles de belgas salieron el jueves a la calle para protestar contra la reforma de las pensiones prevista por el nuevo Gobierno, en la primera jornada de una huelga de varios días que paralizó todo el tráfico aéreo del país.

La Policía local informó en la red social X de que 60.000 personas se habían sumado a la huelga en Bruselas.

Los manifestantes se enfrentaron a la policía frente a la sede del partido liberal de centroderecha MR, que forma parte de la coalición de Gobierno. La policía utilizó gases lacrimógenos y un cañón de agua. Los medios de comunicación locales describieron enfrentamientos similares en la sede de otro miembro de la coalición, Les Engagés, partido democristiano.

Testigos de Reuters informaron también de que los manifestantes lanzaron fuegos artificiales.

El aeropuerto de Bruselas canceló 430 vuelos el jueves, según un portavoz, que añadió que la interrupción del tráfico aéreo solo duraría un día.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como “No somos limones”, y algunos exhibían placas con frases en latín, un guiño a la tendencia del nuevo primer ministro, Bart De Wever, a incluir citas en latín siempre que puede.

También se esperaba que la huelga interrumpiera el transporte público y los servicios postales, y que los bomberos y el personal militar se unieran a las protestas.

La reforma de las pensiones prevista recompensa a quienes trabajan después de la edad de jubilación con 35 años cotizados, mientras que los prejubilados sin los 35 años se enfrentan a una penalización. El nuevo sistema favorece menos a las rentas más bajas que el anterior, que preveía un pago único en función de la duración de la carrera profesional.

El Gobierno de Bart De Wever, nacionalista flamenco, tomó posesión el 3 de febrero, tras ocho meses de negociaciones que dieron lugar a una coalición de cinco partidos, entre ellos el de derechas, el centrista y el socialista Vooruit.

El sindicato socialista había advertido que convocaría una huelga si Vooruit se unía al Gobierno predominantemente de centro-derecha.

(Información de Stephanie Lecocq, Charlotte Van Campenhout; información adicional de Julia Payne; edición de Bernadette Baum; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0NK-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0NL-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0NM-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0NN-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0NO-VIEWIMAGE