Dólar cae luego de que datos de inflación apuntan a un descenso del PCE subyacente

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 13 feb (Reuters) -El dólar caía el jueves después de que los componentes del informe de precios a la producción de enero apuntaran a una menor inflación, y retrocedió aún más después de que la Casa Blanca dijera que los aranceles recíprocos a otras naciones no se aplicarían de inmediato.

* Los datos de precios al productor del jueves indicaron que el índice subyacente del PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, probablemente sea menor a lo esperado cuando se publique a finales de mes.

* La estimación se da a pesar de que los precios al productor subieron más de lo que esperaban los economistas.

* “Hubo algunos subcomponentes que muestran que el PCE podría no ser tan fuerte como sugería el IPC”, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico global de State Street Global Markets.

* El informe sobre los precios al productor se publicó después de que el miércoles el índice de precios al consumidor de enero fue mucho más alto de lo esperado, lo que llevó a los operadores a prever menos recortes de tasas este año.

* Los operadores de futuros prevén ahora recortes de alrededor de 33 puntos básicos para diciembre, frente a los 29 puntos antes de los datos del jueves, pero por debajo de los 37 puntos antes de la publicación del IPC del miércoles.

* El Índice de Precios de Consumo Personal (PCE, por su sigla en inglés) se publicará el 28 de febrero. Tras los datos del jueves, los economistas de Morgan Stanley revisaron sus previsiones del PCE subyacente para enero del 0,4% al 0,3%.

* El índice dólar bajó un 0,61% y se situaba en 107,25 puntos, su nivel más bajo desde el 27 de enero. El euro ganó un 0,58%, a 1,0442 dólares y antes había alcanzado 1,0446 dólares, el nivel más alto desde el 30 de enero.

* El yen japonés se apreció un 1,05% frente al billete verde, a 152,8 unidades por dólar.

* El dólar recortó brevemente las pérdidas antes de caer a niveles más bajos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que impondría aranceles recíprocos a todos los países que cobran aranceles a las importaciones estadounidenses.

* Los aranceles no iban a entrar en vigor el jueves, pero podrían empezar a imponerse en cuestión de semanas, mientras el equipo económico y de comercio de Trump estudia las relaciones arancelarias y comerciales bilaterales, dijo a la prensa un funcionario de la Casa Blanca.

* El euro y otras divisas europeas como el franco suizo, la corona sueca y la corona noruega también se vieron impulsadas por el optimismo de que Rusia y Ucrania puedan alcanzar un acuerdo de paz.

* La libra esterlina subía tras conocerse que la economía británica creció inesperadamente un 0,1% en un nuevo trimestre del año pasado. Se fortaleció un 0,8%, a 1,2541 dólares.

* Entre las criptomonedas, el bitcóin cayó un 2,01%, hasta 95.716,98 dólares.

(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Daniela Desantis)