WASHINGTON, 13 feb (Reuters) – Los precios al productor de Estados Unidos aumentaron sólidamente en enero, ofreciendo más pruebas de que la inflación está repuntando y reforzando las opiniones de los mercados financieros de que la Reserva Federal no recortará las tasas de interés antes del segundo semestre del año.
El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,4% el mes pasado, tras un incremento revisado al alza del 0,5% en diciembre, informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés) del Departamento del Trabajo.
Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el IPP subiera un 0,3%. En los 12 meses transcurridos hasta enero, el IPP avanzó un 3,5% tras aumentar un 3,3% en diciembre.
El informe se publicó después de que el miércoles se conoció que los precios al consumidor habían registrado en enero su mayor aceleración en casi un año y medio, lo que redujo las esperanzas de que el banco central estadounidense vuelva a recortar las tasas en junio.
Los mercados financieros ahora esperan una reducción de tasas en septiembre, aunque algunos economistas creen que la ventana para una mayor relajación de la política monetaria se ha cerrado, citando una fuerte demanda interna y un mercado laboral estable.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a legisladores el miércoles que “estamos cerca, pero no hemos llegado” al objetivo de inflación, y agregó “queremos mantener la política monetaria restrictiva por ahora”.
La Fed mantuvo su tasa de interés de referencia a un día sin cambios en el rango del 4,25%-4,50% en enero, después de haberla reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, cuando lanzó su ciclo de relajación monetaria. La tasa se elevó en 5,25 puntos porcentuales entre 2022 y 2023 para controlar la inflación.
Se considera que las políticas fiscales, comerciales y de inmigración del presidente Donald Trump avivarán la inflación. El arancel del 25% sobre los productos de Canadá y México se suspendió hasta marzo. Pero este mes entró en vigor un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos.
Con el informe del IPP de enero, el BLS actualizó las ponderaciones para reflejar los movimientos de precios en 2024, y los factores de ajuste estacional, el modelo que el gobierno utiliza para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)