Por William Schomberg y David Milliken
LONDRES, 13 feb (Reuters) – El Banco de Inglaterra debe actuar con cautela a la hora de recortar los tipos de interés porque el largo proceso de lucha contra la inflación aún no ha concluido, dijo a Reuters Huw Pill, economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE).
Una semana después de que el banco central recortara los tipos por tercera vez desde que los elevara a máximos de 14 años en 2023, Pill dijo que el panorama general era el de una inflación que caía hacia el objetivo del 2% del BoE.
Sin embargo, las presiones subyacentes sobre los precios se mantienen, dijo Pill en una entrevista el miércoles, explicando su llamamiento a la cautela sobre nuevas reducciones de los costes de endeudamiento, a pesar de que la economía británica se está encontrando con dificultades para crecer.
“Somos capaces de eliminar algunas de las restricciones que impusimos gracias al exitoso —aunque aún no completo— proceso de desinflación”, afirmó.
No obstante, el Banco de Inglaterra tiene más trabajo que hacer para reducir la inflación. “Y eso significa que no podemos eliminar todas las restricciones de la noche a la mañana, recortar los tipos agresivamente, etcétera, etcétera”, dijo.
El execonomista de Goldman Sachs se incorporó al BoE en septiembre de 2021, justo cuando la inflación en Reino Unido —y en muchas otras economías ricas— estaba iniciando un repunte que obligó a los bancos centrales de todo el mundo a subir los tipos a sus niveles más altos en décadas.
La semana pasada, el Banco de Inglaterra mantuvo su descripción “gradual” de las perspectivas de recortes de tipos y afirmó que algunos responsables de política monetaria también querían añadir la palabra “prudente” debido a la debilidad de la productividad, que podría hacer subir la inflación.
Tras alcanzar un máximo del 11,1% en 2022 —un máximo de cuatro décadas impulsado en gran medida por la subida de los precios del gas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia—, la inflación de Reino Unido ha retrocedido.
Con todo, sigue estando por encima del objetivo, en el 2,5%, y el Banco de Inglaterra espera que repunte hasta el 3,7% a finales de este año, aunque debido a factores temporales. No se prevé que la inflación vuelva al objetivo hasta finales de 2027.
(Redacción de William Schomberg y David Milliken; edición en español de Jorge Ollero Castela)