Balanza comercial de Argentina habría registrado superávit de 825,6 million $ en enero

Por Hernan Nessi

BUENOS AIRES, 14 feb (Reuters) – El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría anotado un saldo positivo de 825,6 millones de dólares en el primer mes del 2025, con lo que registraría 13 meses consecutivos con superávit contable, según la mediana de un sondeo de Reuters.

Las proyecciones entre 12 analistas locales también arrojaron un superávit promedio de 840 millones de dólares para la balanza comercial de enero.

El saldo comercial positivo del ICA “responde a un aumento sostenido de las exportaciones mientras que, al mismo tiempo, las importaciones muestran una reactivación progresiva en línea con la recuperación del consumo interno y la normalización de la actividad económica”, afirmó Clara Alesina, economista de la Fundación Libertad y Progreso.

La gran disparidad de estimaciones entre los analistas oscilaron entre un superávit mínimo y máximo de 300 millones de dólares y 1.467 millones de dólares para las estimaciones de enero.

Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC Consultora, expresa que el país tendrá un importante desafío por delante debido a las diferentes medidas para abrir los mercados que impulsa el Gobierno del liberal Javier Milei sumado al contexto global.

“Será central y todo un desafío sostener los niveles de superávit comercial en 2025”, expresó Besmedrisnik.

“La recuperación económica, la mayor apertura comercial, las menores trabas a los pagos y la tendencia a una caída de la demanda internacional conspiran contra esto. La performance del sector gas y petróleo y de la minería será medular para alcanzar el objetivo”, añadió.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato del ICA el próximo martes por la tarde (1900 GMT).

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1D0J4-VIEWIMAGE