Cuba suspende clases, pide a trabajadores no esenciales que se queden en casa tras crisis energética

Por Dave Sherwood

LA HABANA, 14 feb (Reuters) – Cuba cerró el viernes las escuelas y pidió a los trabajadores no esenciales quedarse en sus casas, mientras la red eléctrica mostraba severos problemas tras la avería de una importante central, que ha causado apagones en la isla, agudizando la crisis energética.

Solamente seis de las 15 centrales eléctricas de petróleo del país están en funcionamiento, según informes del Gobierno, y una grave escasez de combustible ha hecho imposible el funcionamiento de grupos más pequeños de generadores diesel que normalmente respaldan el sistema.

Esta situación ha provocado los mayores apagones desde que, a finales del año pasado, varios colapsos de la red nacional dejaron a oscuras al país de 10 millones de habitantes, provocando protestas y algunos disturbios.

La disminución de las importaciones de petróleo de Venezuela, Rusia y México el año pasado llevó a las obsoletas centrales eléctricas de la isla a una crisis total.

Una nota del Gobierno, leída en la televisión local, dijo a última hora del jueves que “se ha decidido suspender durante los próximos días 14 (viernes) y 15 (sábado) de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles (…) Se mantienen los servicios básicos a la población”.

Residentes en La Habana dijeron que los cortes de electricidad han sido de entre seis y 10 horas esta semana, mientras en otras provincias y pueblos más pequeños del campo, los apagones se extendieron hasta 20 horas diarias.

Los apagones aumentan la ansiedad en una población ya estresada por la escasez de alimentos, combustible y medicinas.

Cuba culpa al embargo comercial estadounidense por los problemas para mantener su red eléctrica, adquirir combustible y piezas de repuesto.

(Reporte Dave Sherwood; con reporte de Annet Ríos, Mario Fuentes y Nelson Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1D0OF-VIEWIMAGE