LIMA, 14 feb (Reuters) -La filial en Perú de la española Telefónica dijo el viernes que solicitará a la entidad estatal de defensa de la competencia y protección de la propiedad una “reestructuración financiera”.
Telefónica del Perú dijo que hará el pedido de un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el INDECOPI, un trámite que según el regulador se realiza cuando una empresa con crisis de deudas no puede cumplir con sus obligaciones.
El regulador agregó que tiene un plazo máximo de 90 días hábiles para resolver la solicitud.
“Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos”, dijo Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, en un comunicado.
“Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios”, dijo Maestre sobre la firma peruana.
Telefónica del Perú, que opera en el país desde la década de 1990 con telefonía fija y celular, televisión por cable e Internet, entre otros, tiene a más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales del Perú, según datos de la compañía.
“El inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra”, señaló Telefónica del Perú.
La empresa local dijo que para habilitar el acogimiento al PCO, la matriz de Telefónica del Perú ha concedido una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación de sus servicios.
“Telefónica Hispanoamérica ha otorgado una línea de crédito de hasta 1.549 millones de soles peruanos (aproximadamente 394 millones de euros), sujeta a estricta condicionalidad y con un vencimiento de 18 meses, para atender exclusivamente las necesidades operativas de efectivo de Telefónica del Perú”, dijo la compañía en un comunicado.
Más temprano el viernes el diario español Cinco Días informó, citando fuentes financieras no identificadas, que la gigante española de las telecomunicaciones había contratado al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio en México.
El periódico dijo que Telefónica planeaba vender la unidad antes de su reunión anual de accionistas, que generalmente se celebra en abril o mayo.
Medios españoles también han informado que Telefónica ha puesto a la venta su negocio argentino y la compañía dice que está tratando de vender una participación mayoritaria en su unidad colombiana a Millicom.
(Reporte de Marco AquinoEditado por Héctor Espinoza y Javier Leira)