Thomson Reuters dice contrato con Departamento Defensa EEUU es “representado de manera inexacta”

Por Kenneth Li

13 feb (Reuters) – Thomson Reuters dijo el jueves que su negocio con el Departamento de Defensa de Estados Unidos fue “representado de manera inexacta”, en respuesta a acusaciones en redes sociales de Elon Musk y el presidente Donald Trump de que la compañía jugó un papel en el “engaño social a gran escala” para el gobierno.

El contrato en cuestión es una adjudicación de cuatro años y 9 millones de dólares, que comenzó en 2018 durante el primer mandato de Trump y finalizó en 2022, entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y una división de la empresa de contenidos y tecnología con sede en Toronto llamada Thomson Reuters Special Services (TRSS).

El contrato tenía como objetivo proteger al gobierno estadounidense de la ingeniería social, que es una forma de amenaza cibernética en la que se engaña a las personas para que divulguen información confidencial.

La portavoz Tabatha Thompson, de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés), la rama de investigación y desarrollo del Ejército estadounidense que financió el contrato, dijo: “Thomson Reuters Special Services (TRSS) fue seleccionada por concurso para actuar como evaluador y probar las herramientas defensivas (…) Ellos (Thomson Reuters) evaluaron la eficacia de nuestras herramientas defensivas”.

Trump exigió que Reuters reembolse al gobierno de Estados Unidos en una publicación de Truth Social el jueves por la mañana: “DOGE: Parece que Reuters de la Izquierda Radical recibió un pago de 9.000.000 de dólares del Departamento de Defensa para estudiar ‘engaño social a gran escala’. DEVUELVAN EL DINERO, ¡AHORA!”.

Thomson Reuters dijo que TRSS es una entidad legal estadounidense separada gobernada por un consejo de administración independiente. Reuters, una organización global de noticias independiente, se adhiere a sus propios Principios de Confianza, que rigen sus estándares periodísticos.

“TRSS ha proporcionado software y servicios de información a las agencias gubernamentales de Estados Unidos a través de sucesivas administraciones durante décadas, para ayudar en la identificación y prevención del fraude, el apoyo a la seguridad pública, y el avance de la justicia”, dijo Steve Rubley, CEO de Thomson Reuters Special Services, en un comunicado en respuesta a preguntas sobre la naturaleza del contrato del Departamento de Defensa.

Musk, la Casa Blanca y el Departamento de Defensa no respondieron a una solicitud de comentarios.

Thomson Reuters emitió su declaración después de que Musk, quien es CEO de Tesla, Trump, el gobierno húngaro y los medios estatales rusos acusaron a la compañía en las redes sociales de recibir pagos del Gobierno de Estados Unidos para desempeñar un papel en el “engaño social a gran escala”.

El escrutinio de este contrato, llamado “ACTIVE SOCIAL ENGINEERING DEFENSE (ASED) LARGE SCALE SOCIAL DECEPTION (LSD)”, se produce en momentos en que Musk lidera los esfuerzos por reducir el “despilfarro” de las agencias gubernamentales, al frente del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés).

Los miembros del grupo han escudriñado la información sobre personal y pagos en los sistemas informáticos gubernamentales y han ayudado a desmantelar dos agencias estadounidenses.

El contrato fue adjudicado a TRSS por el Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas y financiado por DARPA.

DARPA dijo a Reuters que el programa ASED, que terminó en 2022, “era desarrollar herramientas para proteger a las personas de los ataques de ingeniería social”.

El término “Large Scale Social Deception” era el nombre de la propuesta del “equipo rojo”, dijo DARPA, refiriéndose al trabajo de Thomson Reuters Special Services para simular un ataque adversario fingiendo ser el enemigo.

Thomson Reuters Special Services ha recibido más de 120 millones de dólares en contratos de múltiples agencias federales que se remontan a 2010. Entre estas agencias se incluyen el Departamento de Defensa, que ha concedido más de 60 millones de dólares en contratos, y el Departamento de Seguridad Nacional, que ha concedido 55,85 millones de dólares a lo largo del tiempo.

(Reporte de Kenneth Li en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1D01M-VIEWIMAGE