Por Liz Lee, Shi Bu y Ethan Wang
14 feb (Reuters) – China cree que todas las partes implicadas en el conflicto entre Rusia y Ucrania deben participar en las conversaciones de paz, dijo el viernes el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, subrayando el papel de Europa en ellas tras la avalancha de mensajes estadounidenses sobre cómo poner fin a la guerra.
En su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Wang afirmó que “esperamos que todas las partes y actores directamente implicados participen en las conversaciones de paz a su debido tiempo”.
“China valora positivamente todos los esfuerzos dedicados a la paz, incluido cualquier consenso alcanzado por Estados Unidos y Rusia sobre las conversaciones de paz”, dijo Wang según la lectura del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
“Dado que la guerra tiene lugar en suelo europeo, es aún más necesario que Europa desempeñe su papel en favor de la paz, que aborde conjuntamente las causas profundas de la crisis, que encuentre un marco de seguridad equilibrado, eficaz y sostenible, y que logre la paz y la estabilidad a largo plazo en Europa”.
Wang también dijo a la Unión Europea que China está dispuesta a intensificar la comunicación estratégica con el bloque, mejorar el entendimiento mutuo y aportar conjuntamente más estabilidad al mundo, según sus declaraciones a la jefa de política de la UE, Kaja Kallas.
En una reunión al margen de la conferencia, subrayó ante Kallas la posición de China de apoyo al papel de Europa en las conversaciones de paz, según un comunicado de su ministerio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono el miércoles con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, y encargó a los funcionarios el inicio de las negociaciones, añadiendo que era probable una cumbre con Putin en Arabia Saudita.
Más tarde dijo que no le parecía práctico que Ucrania entrara en la OTAN y que era poco probable que recuperara todo su territorio.
Estas declaraciones sorprendieron a los aliados europeos, que advirtieron a Estados Unidos de que no cerrara un acuerdo sobre Ucrania a sus espaldas.
Para asegurarse un asiento en la mesa de negociaciones, Zelenski dijo el jueves que Ucrania no aceptaría ningún acuerdo bilateral sobre su destino alcanzado por Moscú y Washington sin involucrar a Kiev.
El mismo día, Trump dijo que funcionarios estadounidenses y rusos se reunirían en Múnich el viernes y que Ucrania también estaba invitada. Kiev respondió diciendo que no esperaba mantener conversaciones con Rusia en la ciudad alemana.
Pero el líder ucraniano se reunió con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, al margen de la conferencia de Múnich, iniciando conversaciones para un acuerdo crítico sobre minerales.
China apoya desde hace tiempo el diálogo y la negociación como “la única solución viable” a la crisis ucraniana. El pasado mes de mayo, China anunció conjuntamente con Brasil un plan de paz de seis puntos en el que se pedía que las conversaciones de paz incluyeran a los dos Estados beligerantes.
Zelenski tachó el plan de iniciativa al servicio de los intereses de Moscú.
The Wall Street Journal informó esta semana de que China había presentado una propuesta para celebrar una cumbre entre Putin y Trump con el fin de poner fin a la guerra de Ucrania.
(Reporte de Liz Lee, Ethan Wang, Bu Shi y Xu Jing; Editado en Español por Ricardo Figueroa)